Semana Santa: Decomisan más de 500 kilos de productos del mar en Los Vilos

Loading

  • La Autoridad Sanitaria se encuentra ejecutando un plan especial de fiscalización en toda la región con más de 153 inspecciones.  

Tras un control carretero en el marco del Plan Semana Santa, la Seremi de Salud en coordinación con Sernapesca y el SII, realizaron una fiscalización que culminó con más de 500 kilos de productos del mar decomisados.

De acuerdo a lo señalado por la Autoridad de Salud de la región, la Dra. Paola Salas, la fiscalización se origina en el marco del Plan de vigilancia de prevención de las enfermedades transmitidas por alimentos “Nuestros fiscalizadores ya se encuentran en terreno trabajando todos los días, en distintos puntos de la región y en todas las comunas. Además, de la fiscalización de los puntos de elaboración y venta de los alimentos, hemos ya comenzado la vigilancia en los puntos de entrada de los productos del mar a la región, a través de camiones o camioneta, lo que vigilamos es que los productos tengan autorización sanitaria, donde se identifique el producto, fecha de vencimiento, y lo más importante es que se mantenga la cadena de frío”, explicó.

En cuanto al operativo de fiscalización, señaló que se realizó en  el punto de entrada de Pichidangui “Hemos tenido que decomisar y destruir de más de 275 kilos de reineta, 40 kilos de camarones, 20 kilos de filete de reineta, y otros productos como choros, machas y ostiones”. Los productos fueron decomisados por ser transportados sin cumplir con las condiciones sanitarias.

Además, la Autoridad de salud señaló durante estos días se ha intensificado la vigilancia “En colaboración con los alcaldes de Los Vilos, Canela, Illapel, y Salamanca,  sabemos que concurren una gran cantidad de turistas en estas fechas, por lo cual, vamos a seguir fiscalizando y realizando un trabajo mancomunado entre las distintas autoridades e instituciones” explicó.

Finalmente, la autoridad de salud pidió a la comunidad la colaboración para evitar las intoxicaciones “Se debe comprar alimentos en locales autorizados con resolución sanitaria y donde se mantenga la cadena de frío de los productos”. Señaló.

¿Cómo reconocer pescados y mariscos en buen estado?

Un pescado fresco se caracteriza por:

  • Agallas bien rojas.
  • Ojos muy brillantes.
  • Carne firme y dura al tacto.
  • Bordes húmedos de la misma textura y color que el resto del cuerpo.
  • Escamas bien adheridas.

Un marisco fresco se caracteriza por:

  • El caparazón cerrado.
  • Cierran su coraza al tacto cuando estén medianamente abiertas.
  • No tienen manchas ni tumores de colores oscuros.

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio