Servicio Local Puerto Cordillera promedió 90% de asistencia a clases durante marzo

Loading

  • Transcurrido el primer mes del año escolar 2024, los liceos, escuelas y colegios públicos de Andacollo y Coquimbo anotaron un alto porcentaje de asistencia, lo que favorece a las trayectorias educativas, la adherencia al plan pedagógico y la participación estudiantil.

El Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera anotó durante el primer mes del año escolar 2024 un 90% de asistencia a clases en liceos, escuelas y colegios públicos de las comunas Andacollo y Coquimbo. Esta información adquiere notable relevancia, dada las diversas estrategias implementadas para asegurar la reactivación educativa, las trayectorias educativas exitosas y buenos procesos pedagógicos para sus cerca de 14.500 estudiantes.

 

Dentro de las estrategias implementadas con éxito es el trabajo de las duplas psicoeducativas en los establecimientos educacionales, que vinculan a estudiantes que por diversos motivos se alejan del sistema educativo formal, apoyados por equipos directivos y docentes, así como también la implementación de actividades integrales deportivas, artística, culturales, medioambientales y científicas. Junto con ello, el Ministerio de Educación levantó una intensa campaña denominada “Volvamos a clases que nadie falte”, buscando incentivar la asistencia a las aulas, lo que ha sido todo un éxito en los distintos niveles educativos. “La asistencia a clases es fundamental para que niños, niñas, jóvenes y adultos aprendan. Para eso, como Servicio Local hemos reforzado a través de diversas estrategias el que las y los estudiantes asistan a clases y efectivamente aprendan, incentivando a la lectura comprensiva, al desarrollo del pensamiento matemático y que puedan adquirir habilidades para la vida, con muy buenos resultados para favorecer a la asistencia. Como Servicio Local estamos ocupados en nuestra labor de entregar educación pública de calidad y asegurar el derecho a la educación”, expresó Ana Victoria Ahumada, Directora Ejecutiva del SLEP Puerto Cordillera.

 

Dentro de los establecimientos destacados por sus promedios de asistencia están la Escuela El Peñón con 97%, Escuela Coquimbo con un 96%, Escuela Tambillos, Liceo Bicentenario Pedro Regalado Videla y Escuela Patricio Lynch con 94%, Liceo Bicentenario INSUCO, Escuela Luis Cruz Martínez, Liceo Bicentenario IAC Estado de Israel y Liceo Josemaría Escrivá de Balaguer con 93%, Escuela Mario Muñoz Silva, Escuela Lucila Godoy Alcayaga y Escuela Luis Amenábar Ossa con 92%, Liceo Diego Portales, Colegio de Artes Claudio Arrau, Escuela San Rafael, Escuela Padre Alberto Hurtado y Escuela Juan Pablo II con 91%, Liceo Industrial José Tomas de Urmeneta, Colegio La Herradura, Escuela Básica Manuel de Salas, Escuela Las Cardas, Escuela Puerto Aldea y Colegio Nuestra Señora del Rosario con un 90%.

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

Cooperativa Control en terreno: Eficiencia Hídrica llega a cooperados gracias a Consultora y Fondo CCU

El trabajo público-privado ya es una realidad que está impactando directamente a los pequeños agricultores de la Cooperativa Agrícola Control…
Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

Cruzada de amor animal: Living Beach lidera nueva jornada de adopción y vacunación de mascotas este domingo

El Restobar Living Beach, ubicado en la Avenida del Mar, se prepara para acoger una nueva jornada de adopción animal…
Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

Comisión Hídrica de la Cámara de Diputado sesiona en Cooperativa Control y solicitan soluciones rápidas para la "Zona Cero" se la sequía

En un hito de descentralización, la Comisión de Recursos Hídricos y Desertificación de la Cámara de Diputados sesionó en las…
Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

Más de 60 dirigentas rurales de Monte Patria se forman en liderazgo social y violencia de género

La actividad fue organizada por la División de Organizaciones Sociales de la Seremi de Gobierno junto con la Municipalidad de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio