Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil abre convocatoria para acreditar a personas naturales que presten servicios de mediación

Loading

  • La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito.

En el marco de la reforma al Sistema de Justicia Juvenil que inició su implementación en enero de 2023, el nuevo Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil abrió la convocatoria para acreditar a las personas naturales que colaborarán ejecutando el programa de mediación penal juvenil y el componente de mediación del programa Servicio en Beneficio a la Comunidad y Reparación del Daño.

Quienes presten servicio de mediación deberán cumplir con determinadas exigencias legales, además encontrarse acreditados e inscritos en un registro de mediadores penales juveniles. El Consejo de Estándares y Acreditación (CEA) podrá acreditar como mediadores a personas naturales que cumplan con los requisitos legales y los estándares de acreditación que se encuentren vigentes.

La mediación penal juvenil es una forma alternativa de resolución de conflictos que se enmarca dentro del principio de especialidad y de innovación en que basa su labor el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil (SNRSJ).

Al respecto, la directora nacional del Servicio, Rocío Faúndez, explicó que esta herramienta “representa una oportunidad, al incorporar por primera vez en la legislación de este país un mecanismo de justicia restaurativa, yendo más allá de lo puramente retributivo. El objetivo de la Mediación Penal Juvenil es encontrar una solución que restaure el daño ocasionado y favorezca la reinserción de los y las jóvenes”.

En esa misma línea, el seremi de Justicia y Derechos Humanos de la región de Coquimbo agregó que, “Durante años hemos desarrollado el piloto de Mediación Penal Juvenil en nuestra región, la que ha tenido alcance en muy pocas comunas. La idea es que con este nuevo servicio y con la acreditación de las personas naturales y el llamado que estamos haciendo es que se puedan integrar personas de las tres provincias de la región para efectos de poder ampliar este servicio y poner en el centro la justicia restaurativa, la responsabilidad de los jóvenes y la reparación del daño causado a las víctimas”.

La acreditación de los mediadores tendrá una vigencia de tres años, renovable por igual periodo, siempre que se mantenga el cumplimiento de los estándares fijados para tal efecto. También se considera la posibilidad de reacreditación.

Mediación Penal Juvenil

Con la entrada en vigencia de la ley N°21.527, que crea el Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil e introduce modificaciones a la Ley N°20.084, sobre responsabilidad penal adolescente, se incorpora la mediación penal en el sistema de justicia juvenil como una innovación y complemento a la justicia procesal penal, favoreciendo la utilización de alternativas al juicio oral.

La mediación penal juvenil consiste en un proceso restaurativo y especializado, en virtud del cual la víctima y el imputado acuerdan determinar conjuntamente la reparación real o simbólica del daño ocasionado con la comisión del delito, asistidos por un mediador.

Las personas naturales interesadas en acreditarse y que tengan dudas respecto del proceso, podrán solicitar acompañamiento al Servicio Nacional de Reinserción Social Juvenil al correo electrónico secretaria.ejecutiva@minjusticia.cl. También puede informarse a través de las redes sociales y página web del Ministerio de Justicia y DDHH en minjusticia.gob.cl

 

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio