Sin casos positivos de aves enfermas por Influenza Aviar: El SAG finaliza emergencia en la región de Coquimbo

Loading

  • Tras 9 meses sin detecciones positivas de aves enfermas por Influenza Aviar, el Servicio Agrícola y Ganadero informa el término de la emergencia. Sin embargo, continúa el monitoreo para detectar algún posible rebrote de la enfermedad en aves.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, informa la finalización de la campaña de control de Influenza Aviar en la región de Coquimbo, medida que es adoptada luego de que no se han registrado nuevos casos de la enfermedad desde el 20 de julio del año pasado.

La campaña de control contempló un arduo trabajo por parte del SAG, la cual llegó a contar hasta con once brigadas, las que tenían labores de atención de denuncias, retiro de aves posiblemente enfermas, retiro de aves muertas, toma de muestras, enterramiento de cuerpos bajo estrictos protocolos de seguridad; todo con el objetivo de evitar la diseminación de la enfermedad que afectó fuertemente a las aves silvestres, especialmente, a especies marinas.

El Director Regional (s) del SAG, Jorge Fernández, explicó “durante la campaña en la región de Coquimbo llegamos a tener un total de 115 aves positivas a la enfermedad. El trabajo fue muy intenso, ya que tuvimos que colectar 22.517 aves entre ellas aves muertas y enfermas, con el fin de poder descartar o confirmar la presencia de la enfermedad tanto en aves silvestres, como en aves de traspatio”.

“Si bien la campaña de control de Influenza Aviar en nuestra región finalizó tras nueve meses sin detecciones positivas, como SAG seguimos trabajando en vigilancia y monitoreo de la enfermedad con el fin de poder detectar algún posible rebrote de la enfermedad. Este seguimiento se realiza a través de la atención de ciertas denuncias y toma de muestras en aves para descartar su presencia en la zona”, agregó el Director Regional (s) del SAG.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, se refirió a la labor del SAG durante la campaña que contempló la atención de denuncias los 7 días de la semana mientras hubiese luz solar: “En este sentido quiero destacar las labores de los funcionarios que trabajaron en la campaña y que pusieron todos los esfuerzos necesarios para el control de la Influenza Aviar, evitando que más aves se vieran afectadas, así como el reforzamiento de las labores en las avícolas para mejorar la bioseguridad de las aves, así como la oportuna reacción ante un evento que se generó con aves de traspatio”.

El SAG en la región de Coquimbo realizó un trabajo que contempló el muestreo de 5.898 aves, de ellas 3.988 aves de traspatio, 740 aves de planteles industriales y 1.170 aves silvestres; detectándose un total de 115 aves positivas que abarcan 19 especies. Entre los casos positivos se realizó un hallazgo de un traspatio positivo el cual fue inmediatamente controlado para evitar su propagación.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio