Soldados conscriptos en formación: Rumbo a la excelencia operativa

Loading

Tras finalizar la exigente Fase de Formación de Combate (FOCO), soldados conscriptos del Ejército de Chile, provenientes de distintas unidades del país, dieron inicio a la Fase de Formación del Combatiente por Ocupación Militar Especializada (FFCOME).

Esta etapa marca un hito en la trayectoria militar de cada soldado, al dar inicio a su formación como especialista técnico en funciones clave dentro de una unidad de combate. El objetivo es potenciar habilidades específicas que resultarán esenciales para el desempeño eficiente, seguro y coordinado en los distintos escenarios operativos.

Las especialidades varían según la unidad y su misión. Algunas de ellas incluyen roles como sirviente de ametralladora, operador de mortero, fusilero, tirador escogido, radio operador, municionero de artillería, entre otros.

En la Base Operativa Adelantada “Rayenco”, soldados conscriptos de la Compañía de Ingenieros de Montaña N° 3 “Los Ángeles” y de la Batería de Artillería de Montaña N° 16 “Carvallo”, del Destacamento de Montaña N° 17 “Los Ángeles”, se encuentran actualmente en esta fase. Ahí se entrenan en áreas como ingenieros, fortificación, empleo de explosivos, medios de paso y operación de piezas de artillería Oto Melara 105 mm.

El Mayor Andrés Moraga M., Comandante del Batallón de Artillería de Montaña N° 16 “Carvallo”, explicó que esta etapa es crucial, ya que “lo principal para lograr la supervivencia de una unidad en tiempo de guerra, es un acercamiento a su utilización, para que cada unidad, ya sea la compañía de ingenieros de montaña o la batería de artillería de montaña cumplan con las tareas que tienen asignadas”.

Por su parte, la Soldado Conscripto Nataly Cifuentes O., señaló: “Aprendimos el arme y desarme de la pieza de artillería, su funcionamiento y características. Mis expectativas son poder ejecutar correctamente mi rol, con el objetivo de apoyar con fuego a las unidades de maniobra y estar preparada para cualquier ejercicio”.

En paralelo, soldados de la Compañía de Fusileros y la Compañía de Morteros del Batallón de Infantería Motorizado N° 4 “Rancagua” también avanzan en esta etapa, entrenándose en tareas como sirviente de pieza de mortero, ayudante de conductor de vehículo motorizado, radio operador, fusilero y lanza granada, tirador escogido, lanza cohetes, entre otros.

El Cabo Víctor Parraguez I., instructor del proceso, subrayó que “esta es una fase decisiva en la formación de nuestros soldados. Aquí se transforman en recursos altamente capacitados, con funciones claras dentro de la orgánica de la unidad”.

Esta etapa de instrucción es parte del proceso de formación que tienen los jóvenes que cumplen con su Servicio Militar Obligatorio en el Ejército de Chile, que varía de acuerdo a la naturaleza de la unidad en que se desempeñen.

Dirección de Comunicaciones Estratégicas del Ejército.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Soldados conscriptos en formación: Rumbo a la excelencia operativa.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio