STOP de Carabineros informa disminución de delitos en el último mes en Limarí

Loading

El Sistema Táctico de Operación Policial informa menos comisión de delitos en comparación a la misma fecha del año 2023.

Una nueva sesión del S.T.O.P (Sistema Táctico de Operación Policial) arrojó interesantes cifras sobre la comisión de delitos en la provincia de Limarí. En esta instancia se reúnen periódicamente la Delegada Presidencial Provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo, el prefecto de Limarí-Choapa, Héctor Canales, encargados de seguridad pública de las comunas de la provincia de Limarí y Choapa, representantes del ministerio público, PDI y gendarmería; para analizar la comisión y movilidad de delitos, así como el actuar de  las policías en base a acuerdos y compromisos que se revisan mensualmente.

Respecto de esta sesión, la delegada presidencial provincial de Limarí, Marily Escobar Oviedo, indicó que “nos reunimos una vez al mes con los cinco municipios en la sesión de STOP y las policías para poder abordar las distintas situaciones que han ido ocurriendo en el último tiempo y en cada una de las comunas. Estamos trabajando coordinadamente para poder actuar y aumentar la seguridad pública en cada uno de los sectores que se nos requiere”.

En esta misma línea, el Prefecto de Limarí-Choapa, Héctor Canales indicó la importancia que tiene el trabajo con los municipios, como principales nexos con la ciudadanía, “actuamos en base al estudio y análisis de la movilidad, aumento o disminución de delitos dentro de cada uno de los sectores dentro de las provincias. En este sentido es importante recalcar la importancia de la participación de cada una de las municipalidades de Limarí-Choapa quienes van aportando información e insumos que nos permiten focalizar de mejor manera los recursos policiales”.

Entre las cifras entregadas por Carabineros de Chile, destacan 2 detenidos por microtráfico, 1 detenido por tráfico, 87 detenidos por consumo de alcohol en la vía pública, 896 infracciones a la ley de tránsito en 8975 controles vehiculares.

En la comuna de Ovalle se mantienen índices bajos en comparativa con los registrados durante el año 2023, considerando los últimos 28 días se generaron 36 casos menos reflejados en un -15.8% y durante el año a la fecha, vale decir desde el 01 de enero al 07 de junio se han generado un total de 122 reflejados en un -7,9% en comparación a 2023.

Por su parte, el alcalde de Combarbalá, Pedro Castillo, quien participó de la sesión STOP, indicó que “en el caso de Combarbalá hemos comenzado un trabajo de televigilancia 24 horas y coberturas de alumbrado público en sector urbano y rural. Junto con eso la posibilidad de coordinarnos con el OS7 para poder entregar antecedentes de distintas pesquisas que están llevando a cabo y que creemos van a llegar a buen puerto para combatir el narcotráfico que es el principal delito que está afectando a nuestra comuna”, concluyó.

Las cifras estadísticas del STOP de Carabineros, son de conocimiento público, son actualizadas constantemente  y se pueden revisar en stop.carabineros.cl

Otras noticias destacadas

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…
Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Gobierno lanza campaña para visibilizar labores de cuidados, destacando oferta de Chile Cuida

Con el slogan «detrás de cada persona que cuida, hay un país que cuida con ella», la pieza audiovisual del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio