SUBDERE concreta la remodelación de espacio social para los pescadores de Guayacán

Loading

Se trata del Centro Productivo Los Rebeldes, recinto por el que la agrupación esperó más de 30 años. Reconstrucción fue financiada por el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática.

 

El Centro Productivo y Social Los Rebeldes constituye uno de los espacios más emblemáticos del sector de Guayacán, en Coquimbo. Allí sus 70 socios realizan tanto actividades ligadas a la pesca artesanal, como de carácter deportivo, especialmente, la práctica de rayuela.

 

Se trata de un lugar que hoy muestra una cara diferente, gracias a la inversión de la Subsecretaría de Desarrollo Regional SUBDERE por $114 millones de pesos, que permitieron remodelar la sede, la que está próxima a su inauguración.

 

Para Alejandro Marchant, Presidente del Club Los Rebeldes, “estuvimos esperando más de 30 años peleando por este terreno, seguimos luchando y ahora falta un poquito para recibir la sede nueva. Es una de las mejores sedes, al menos, de la rayuela de Coquimbo”.

 

La construcción fue posible gracias al Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática. El espacio consta de casi 70 mts2 construidos, con habilitación de cocina, salón de trabajo, baños, bodega, graderías móviles y amplio patio de recreación deportiva.

 

Sitio que fue recorrido por la Subsecretaria de Desarrollo Regional, Francisca Perales, quien destacó que “nos parece muy importante los proyectos de estas características, porque son muy deseables y que va a ser apoyado por el Gobierno del Presidente Boric, precisamente, porque poder promover el desarrollo. El trabajo de las organizaciones sociales de base y su articulación con los distintos organismos del Estado como es el municipio de Coquimbo, en este caso, nos parece bastante importante y es algo que queremos seguir profundizando”.

 

Mientras que el Delegado Presidencial Regional, Galo Luna Penna, acotó que “esta es una muestra más del avance que hemos hecho como Gobierno. Seguimos avanzando en la Región de Coquimbo, en este caso creando y construyendo nuevos espacios públicos, de cohesión social, que fomenten la convivencia entre vecinos. Nosotros nos hemos propuesto por mandato del Presidente Boric, a tener espacios donde la gente pueda tener una sana convivencia, que es algo que nos hace mucha falta para poder enfrentar a la delincuencia y potenciar el desarrollo de las comunidades”.

 

Cabe destacar que el Programa de Revitalización de Barrios e Infraestructura Patrimonial Emblemática (PRBIPE) es una iniciativa de la división de municipalidades de la Subdere que revitaliza barrios emblemáticos y que busca salvaguardar el patrimonio nacional para mejorar el entorno, añadir una carga valórica en sus inmuebles patrimoniales como también potenciar la actividad económica y el desarrollo de la cultura  y fomentando la participación ciudadana.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio