Subsecretaría de Educación Parvularia entrega orientaciones para la acogida y familiarización de niñas y niños

Loading

  • Estas orientaciones, que permiten atender a las necesidades de las comunidades educativas al inicio del año educativo, se complementan con materiales como el Maletín Socioemocional y las orientaciones para abordar situaciones de emergencia.

En el inicio del año de Educación Parvularia 2024, las comunidades educativas ya cuentan y pueden acceder a las Orientaciones para la acogida y familiarización de niñas y niños, documento que pone a disposición de los equipos pedagógicos recomendaciones para ofrecer a niños, niñas y sus familias, un ambiente de bienestar para acompañar su proceso de familiarización a las salas cuna y jardines infantiles, considerando sus necesidades y realidades.

“Con el inicio del año educativo, especialmente para niñas y niños que ingresan por primera vez al nivel, es toda la familia la que transita desde el ambiente familiar hacia uno nuevo, con personas, espacios, rutinas y experiencias desconocidas. Los documentos preparados por nuestro equipo permiten facilitar este proceso de acogida y familiarización, generando oportunidades tanto para niñas y niños, cómo para quienes los acompañan: padres, madres y personas cuidadoras que viven el proceso conjuntamente”, destacó la subsecretaria de Educación Parvularia, Claudia Lagos.

El inicio del año representa un hito significativo en la trayectoria educativa de niños, niñas y sus familias, quienes enfrentan cambios tanto en los ambientes físicos como en los vínculos e interacciones que se establecen con nuevas personas, como son sus pares y adultos de las comunidades educativas. Junto con ello, afrontan cambios en cuanto a la percepción que tienen sobre sí mismos, vivenciando nuevas oportunidades de participación en espacios sociales, iniciando la convivencia social en los contextos educativos.

Los procesos de familiarización y acogida son clave para la convivencia inclusiva en los espacios educativos. Sobre esto, la subsecretaria Lagos explicó que “la familiarización se relaciona con el vínculo que establecen los niños y niñas con los espacios, las personas y otros niños y niñas en los centros educativos. La acogida es un proceso permanente, sistemático, dinámico e integral, orientado a articular, desde el establecimiento, la planificación, el diseño e implementación de distintas acciones para incorporar y promover un ambiente donde cada integrante se sienta escuchado, respetado y valorado”.

Este nuevo material de apoyo a los equipos pedagógicos se encuentra disponible en la web: https://parvularia.mineduc.cl/recursos/orientaciones-familiarizacion/. En el mismo sitio, también se pueden acceder a recursos como el Maletín Socioemocional o las Orientaciones para abordar situaciones de emergencia con niñas y niños.

Otras noticias destacadas

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…
Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio