Subsidio de Arriendo: 48 adultos mayores de Coquimbo alivian su economía gracias a importante ayuda

Loading

  • Instrumento que entrega el Ministerio de Vivienda permite que las personas beneficiadas paguen, como máximo, entre $20 mil y $40 mil pesos de un arriendo de hasta $396 mil pesos.

Desde su puesta en marcha ha sido uno de los instrumentos más solicitados y que entrega un alivio directo al bolsillo de las personas. Se trata del Subsidio de Arriendo para Adultos Mayores y personas con discapacidad, beneficio que permite cubrir entre 90% y 95% del valor mensual del alquiler con un valor máximo de 11 UF ($396 mil pesos).

En ese sentido, Coquimbo ha sido una de las comunas que más ha accedido a este beneficio que entrega el Ministerio de Vivienda, gracias a la asesoría de los profesionales del Departamento de Vivienda del municipio porteño, quienes guían y orientan a las personas a obtener los subsidios.

En la última entrega, 48 coquimbanos y coquimbanas recibieron esta ayuda de parte del Estado en una emotiva ceremonia en el edifico consistorial del municipio porteño. Una de esas personas fue María Elisa Repetto Solís, adulta mayor de Tierras Blancas, quien agradeció a las autoridades la gestión del documento que aliviará su bolsillo. “Esto es un salvavidas para mí porque yo vivo sola, entonces ahora puedo arrendar una casa porque arrendaba una pieza y mi hija se puede venir a cuidarme. Todos mis hijos están separados, uno en Puerto Montt, otro en Santiago y mi hija que se viene está en Pichidangui. Felicito al alcalde, estoy muy agradecida, ya había tenido la oportunidad de hablar con él, es que muy amoroso, atento y puro agradecimiento”.

Otra de las historias que encontramos en la ceremonia fue la de Martín Santos Pérez, quien manifestó estoy “muy contento y agradecido por la ayuda que me están dando y porque en realidad no me alcanzaba, con la jubilación no me alcanza y no me quieren dar trabajo por mi edad, entonces esto ha sido muy importante y es lo más grande que he recibido en la vida”.

AYUDA CONCRETA

El alcalde Ali Manouchehri compartió con las personas beneficiadas y subrayó la importancia de generar iniciativas habitacionales que sean efectivas. “Estas son políticas reales y concretas, hoy día los adultos mayores no lo pasan bien y qué es lo que hace el Ministerio de Vivienda, les entrega un subsidio de arriendo, esto significa que pueden cubrir casi hasta el 90% de lo que significa estar pagando un arriendo de manera sola, hay muchos adultos mayores que tienen pensiones miserables, que se hacen cargo de sus hijos, de sus nietos y hoy día tienen la posibilidad de acceder a este subsidio que les va a permitir descomprimir el tema económico, poder utilizar sus recursos para comprar sus remedios, para poder también parar la olla, así es que estamos muy contentos”.

Finalmente, el Seremi de Vivienda y Urbanismo de la región de Coquimbo, José Manuel Peralta, destacó las bondades del instrumento entregado y la labor conjunta con el municipio porteño en materia de vivienda. “Este subsidio es buenísimo porque financia hasta $390 mil pesos de un arriendo de departamento o casa donde las personas no pagan más de, entre $20 y $40 mil pesos mensuales, y el resto es subsidiado por el Estado durante 5 años y además pueden seguir postulando a soluciones definitivas”, manifestó la autoridad.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio