SUPERIR entrega balance del primer trimestre 2025: renegociaciones de personas aumentan 77%

Loading

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de su Observatorio Estadístico, dio a conocer el balance de los procedimientos concursales registrados entre enero y marzo de 2025.

Durante el primer trimestre del año, las renegociaciones de personas deudoras alcanzaron las 728, lo que representa un alza del 77% en comparación con igual período de 2024. En tanto, las liquidaciones de personas totalizaron 1.357, cifra que evidencia un aumento del 50% respecto del año anterior.

En el ámbito de las empresas, se solicitaron 9 reorganizaciones ordinarias, lo que implica una disminución del 31% respecto de las 13 registradas en el mismo trimestre del año pasado. En tanto, las liquidaciones ordinarias de empresas llegaron a 138 casos, manteniéndose prácticamente en los mismos niveles del primer trimestre de 2024, cuando se contabilizaron 139.

Procedimientos simplificados en alza

En cuanto a los procedimientos creados por medio de la Ley N°21.563, en el primer trimestre de 2025 se registraron 1.347 liquidaciones simplificadas de personas (alza de un 52% ), 93 liquidaciones simplificadas de micro y pequeñas empresas (incremento de un 69%) y 26 reorganizaciones simplificadas de MIPEs (sin variación).

El Superintendente de Insolvencia y Reemprendimiento, Hugo Sánchez, hizo un llamado a las personas y empresas de menor tamaño que atraviesan dificultades financieras, a que se acerquen de forma temprana a la Superintendencia. “No esperen a llegar a una insolvencia profunda. La invitación es a informarse y solicitar oportunamente el apoyo de la Superir, para así optar a mecanismos como la renegociación en el caso de las personas, o la reorganización simplificada para las MIPEs”, expresó la autoridad.

 

Otras noticias destacadas

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Comisión Verdad y Niñez llama a víctimas y familiares a entregar sus testimonios

Las declaraciones se recibirán de forma presencial, virtual o escrita, garantizando confidencialidad, respeto y acompañamiento profesional. La Comisión Verdad y…
Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

Mineduc y ACHS firman convenio para fortalecer comunidades educativas seguras e inclusivas en la Región de Coquimbo

 La alianza permitirá desarrollar capacitaciones, asesorías técnicas y acompañamiento preventivo para avanzar en inclusión, bienestar y convivencia escolar, en el…
Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

Mujeres que sostienen: Gobierno invita a dirigentas a participar en consulta nacional para fortalecer su rol

La encuesta está disponible en la web organizacionessociales.gob.cl hasta el próximo 31 de agosto En el marco del Mes de…
Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

Desde DJ internacionales hasta stand-up comedy: Así se encenderán las noches en Coquimbo y La Serena

El panorama de la vida nocturna en la Región de Coquimbo se prepara para un fin de semana vibrante, gracias…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Superintendencia de Insolvencia y Reemprendimiento (Superir), a través de su Observatorio Estadístico, dio a conocer el balance de los procedimientos concursales registrados entre enero y marzo de 2025.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio