Una iniciativa con poder femenino: Destacan proyecto agroapícola de Chungungo

Loading

  • Hace 2 años mujeres de la localidad se unieron para crear un proyecto ligado a al cuidado de especies nativas y el trabajo con abejas. Una iniciativa que, además, contempla el riego con agua desalada.

Son diez las mujeres de la localidad que conforman la agrupación “En Costa y Niebla”, un proyecto que nace bajo el Plan de Desarrollo Turístico de Chungungo gracias al apoyo de Compañía Minera del Pacífico (CMP). Hoy esta agrupación trabaja por el cuidado y mantención de 6 colmenas, hortalizas, hierbas medicinales, flores, arbustos, invernaderos y sombreaderos, para, además, crear un espacio turístico y educativo para los visitantes de la zona.

Luego de una coordinación y trabajo de dos años, el proyecto destaca en un lugar con gran variedad de plantas y hortalizas como lucumillos, caléndula, acelgas, tomate, ruda, menta, orégano y distintas plantas medicinales. “Hemos avanzado enormemente, nos enorgullece todo el avance que se ha logrado. Gracias al crecimiento de esta flora, las abejas tienen alimento y así la cadena crece hasta poder generar miel y sus derivados”, comentó Graciela Vergara, integrante de la agrupación.

Gran variedad de plantas y arbustos se encuentran con riego a goteo con agua desalada y hacen crecer un punto verde en Chungungo. “Creemos que para el contexto el proyecto está super bueno, siempre el desafío es mejorar la parte agrícola, lograr contar con más flores que favorezcan la alimentación natural de las abejas y mejorar los aspectos de riego, avanzar para ir logrando ese equilibrio”, señaló Carmen Castillo, presidenta de la agrupación.

Una iniciativa que desafía los problemas de sequía de la región y que promete próximamente invitar a turistas a conocer el cuidado de las abejas, la producción de miel y los productos, cosméticos y derivados que realizarán. Sobre lo ya avanzado la integrante, Carmen Luna, indicó: “Este tiempo ha sido de aprendizaje más que nada, uno sabía de plantas, pero no de abejas, y hemos aprendidos a verlas y a entenderlas, de a poco entendimos la importancia de las plantas y de sus flores para su alimentación”.

Sin duda, una producción apícola única y con sello eco-sustentable, ya que la agrupación se ha preocupado en producir tierra de calidad a través de los desechos orgánicos de las plantas, reutilizando así los desperdicios orgánicos del proyecto.

Para conocer más de los avances de este proyecto y otras iniciativas, te invitamos a seguir sus redes sociales en Instagram como @entrecostaynieblachungungo y en Facebook como Agroapícola Chungungo.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio