Universidad Central donó estructura interactiva a jardín infantil de La Serena

Loading

El llamado Laberinto Lúdico fue diseñado y construido por los estudiantes de la carrera de
Arquitectura, en el marco del taller de obras.

En medio de la emoción y el agradecimiento de educadoras, padres y apoderados del jardín
infantil y sala cuna Los Pastorcitos, directivos regionales, estudiantes y académicos de la
carrera de Arquitectura de la U.Central Región Coquimbo llegaron hasta el sector Las
Compañías para hacer entrega de un novedoso juego.

El llamado "Laberinto lúdico" fue diseñado y confeccionado por todos los estudiantes de la
carrera de Arquitectura, quienes durante una semana se enfocaron en su construcción, la que
estaría destinada a algún establecimiento educacional que lo necesitara.
Para la directora regional de Vinculación con el Medio de la U.Central, Daniela Tapia, la
entrega de estos implementos refleja el compromiso de la institución con la comunidad,
añadiendo que “para nosotros es fundamental mantener el trabajo colaborativo con entidades
relacionadas a la educación y poder aportar desde la academia al crecimiento integral de niñas
y niños de nuestra región. Asimismo, nuestros estudiantes pueden desarrollar y poner en
práctica el sello social de la carrera.

En palabras del director de carrera, Juan Sebastián Bazo, "la idea siempre fue trabajarlo en
asociación con la Municipalidad de La Serena para que tuviera como destino algún
establecimiento educacional de la Corporación Gabriel González Videla, o de JUNJI, y que ojalá
fuese un lugar de escasos recursos, que es donde, habitualmente, la arquitectura no llega".
Por su parte, el alcalde de La Serena, Roberto Jacob, destacó el trabajo colaborativo realizado
entre la universidad y el municipio, el que se materializó en la entrega de este novedoso juego.
"La U.Central con su equipo de estudiantes de arquitectura diseñaron este juego que va en
beneficio directo de un grupo de niños de la comuna. Es un regalo que fue traspasado al
municipio para nostros entrgarlo por medio de los presupuestos participativos al jardín Los
Pastorcitos", explicó la autoridad comunal.

En tanto, Angelica Marzal, directora del jardín infantil beneficiado, agradeció la donación y
destacó que, entre otras cosas, este juego favorecerá el desarrollo integral de los pequeños.
"Los niños van a poder explorar, trepar, descubrir sus habilidades, esto va a favorecer el
movimiento corporal y sobre todo la la creatividad y resolución de problemas".

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

ISL Coquimbo lanzó la campaña “Fonda Protegida” en conjunto con la Seremi de Trabajo

En el contexto de la tradicional y multitudinaria fiesta de La Pampilla de Coquimbo, el Instituto de Seguridad Laboral (ISL)…
Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Por un 18 Seguro: Gobierno refuerza despliegue de fiscalizaciones ante Fiestas Patrias

Antes y durante estos días festivos que se avecinan, servicios públicos realizarán operativos de control vehicular, campañas de prevención de…
Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Estudio sobre descentralización de Universidad del Alba analiza rol de la Región de Coquimbo

Un estudio de la Universidad del Alba muestra que la descentralización en el país está avanzando de manera desigual y…
Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

Dirección del Trabajo anuncia fiscalización de Feriado Obligatorio e Irrenunciable de Fiestas Patrias

El descanso de las y los trabajadores del Comercio comienza a las 21:00 horas del miércoles 17 de septiembre y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio