Vecinos de Canelillo celebraron la inauguración de su mejorada cancha de fútbol

Loading

  • El proyecto que fue ejecutado con recursos municipales, con una inversión superior a los 13 millones de pesos, permitió nivelar el terreno, instalación de arcos y mantención del cierre perimetral, entre otros.

Con un apretado marcador de 1 a cero, el Club Deportivo América de Canelillo jugando de local, se impuso sobre el equipo municipal, en el marco de las celebraciones por la inauguración de la renovada cancha del sector. Jornada que incluyó el tradicional corte de cinta, además de un reconocimiento a destacados dirigentes y deportistas locales, muchos de los cuales ya se encuentran fallecidos.

Momentos de alegría y emoción para los vecinos de esta localidad, donde la pasión por el fútbol se ha transmitido de generación en generación. Este deporte no solo es un juego, sino un vínculo que une a las familias cada fin de semana alrededor de la cancha.

Jordy Cuevas, presidente del Club Deportivo América de Canelillo indicó, “estamos muy felices con este logro. Es un paso bien importante para nuestra institución, es un sueño que teníamos desde hace mucho tiempo, lograr este objetivo de tener una cancha en óptimas condiciones y hoy en día lo tenemos. Se ve como la gente lo está disfrutando y estamos felices. Encuentro que es una iniciativa súper buena implementada por el alcalde, ya que estaba dejado de lado, el tema del fútbol rural y este año encuentro que ha cerrado compromisos con distintas instituciones, tanto con la nuestra como la de otros clubes y se encuentra muy comprometido con el fútbol rural”, comentó.

Yuriseth Gutiérrez, quien es socia y jugadora del Club, comentó que aquí amamos el deporte y sobre todo el fútbol rural y que mejor que las mujeres también puedan ser parte de este deporte, “feliz, emocionada porque desde niños hemos visto la práctica deportiva, a través de nuestros padres y nuestros abuelos y también practicándolo. Estamos muy agradecidos de la Municipalidad, de nuestro alcalde, de todo ese equipo por darnos este espacio un poquito más ameno para poder jugar, porque la cancha no estaba apta para jugar a la pelota, habían ocurrido muchos accidentes, así que ahora estamos full motivados para seguir implementándola y seguir emocionándonos en nuestro recinto”.

El alcalde de Illapel, Denis Cortés Aguilera, quien participó del encuentro deportivo comentó, “estamos muy contentos porque el deporte, especialmente en los sectores rurales, cobra mayor relevancia todos los sábados o principalmente los domingos en las distintas canchas de fútbol rural. Juegan los niños, las mujeres, los adultos y senior. Es por eso que estamos haciendo un plan para aportar al desarrollo del fútbol rural en distintas etapas o de acuerdo a las distintas necesidades. En este caso, en Canelillo Alto, América de Canelillo, había una cancha con mucho desnivel, se tuvo que llegar a los dos metros y medio de relleno para poder compactar, ingresar mucho material para poder tener una cancha en buenas condiciones. Lo mejor, la emoción de los vecinos, los deportistas, en una ceremonia muy linda, donde se reconoció a tanta gente que ha sido parte de la historia de este club y nosotros como Municipalidad de Illapel nos sentimos felices de colaborar con esta recuperación de esta cancha”, indicó.

Por su parte, Yesenia Araya presidenta JJVV Canelillo Bajo, comentó, “estamos muy contentos porque en esta cancha juegan Canelillo Bajo y Canelillo Alto, así que igual, súper bien lo que se hizo porque abarca toda la localidad. Súper bueno, que haya un avance que involucre a toda la comunidad. En general, súper contenta por el logro que hicieron el Club de América de Canelillo. Le doy las gracias al alcalde, por acordarse de las localidades rurales y que tome en cuenta a toda la comunidad, en general. Eso y que siga haciendo cosas acá en Canelillo, porque necesitamos hartas cosas”, puntualizó

Otras noticias destacadas

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Participación laboral femenina protagoniza importante alza en la Región de Coquimbo

Según los datos del último Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral (OLR) de la UCN Coquimbo, las mujeres aumentaron…
Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

Mujeres privadas de libertad participan en taller sobre climaterio y cuidado del piso pélvico

La jornada formativa estuvo dirigida a mujeres entre los 45 y 70 años que se encuentran en el Complejo Penitenciario…
Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

Subsecretario Reyes en Ovalle: “Con la Reforma de Pensiones recuperamos la visión tripartita de la Seguridad Social”

En visita a la Región de Coquimbo, el subsecretario de Previsión Social, Claudio Reyes, destacó el inicio de la cotización…
Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

Más de 200 dirigentes sociales reflexionaron sobre su liderazgo transformador en la Región de Coquimbo

En la oportunidad, parlamentarios manifestaron su respaldo al proyecto de Ley de Protección a Dirigentes Sociales que se votará este…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio