Vecinos de Coquimbo se capacitan en estilos de vida más saludables

Loading

  • Los vecinos y vecinas del Programa Quiero Mi Barrio del sector Las Torres de Coquimbo, fueron parte un programa especial para fomentar los estilos de vida más saludable gracias a una iniciativa de la Seremi de Salud Coquimbo.

La estrategia busca incentivar los hábitos más saludables en la población, mediante 5 sesiones educativas realizada por profesionales de la Seremi de Salud, con el objetivo de generar herramientas para mejorar la alimentación y estimular la actividad física.

Así lo explica la Seremi de Salud, Dra. Paola Salas “En nuestro plan de Gobierno tenemos el trabajo de apoyar la salud mental, en base a los factores protectores, y la actividad física es el principal factor protector de la salud mental. Esto es lo que hace este programa, cercano a la gente al lado de nuestras poblaciones donde necesitamos fomentar la actividad física y la alimentación saludable de la comunidad”.

La actividad contó con la activa participación de los vecinos del sector, quienes lograron aprender más sobre como incorporar alimentación más sana en su día a día, y también la actividad física. Al respecto, Sandra Montoya, presidenta de la Junta de Vecinos Villa Manganeso, tras participar de la actividad señaló “Fue muy didáctico y participativo. Fue muy beneficioso y vamos a tratar de replicarlo con los vecinos que no pudieron participar”. Sostuvo.

Por su parte, Álvaro Valero, secretario técnico del Programa Quiero Mi Barrio del Ministerio de Vivienda destacó la iniciativa “Tuvimos una buena recepción de los vecinos que participaron durante los 5 talleres, que se desarrollaron en conjunto entre la Seremi de Salud y el Ministerio de Vivienda”.

Finalmente, durante su última capacitación se les hizo entrega de una caja de herramientas con diferentes insumos para: incentivar la práctica de actividad física, aumentar el consumo de agua, libros de recetas y juegos para trabajar con sus familias en preparación de platos más saludables.

 

Otras noticias destacadas

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…
Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio