Vecinos de El Maqui en rio Mostazal inauguran histórico mejoramiento en su Estación Médico Rural

Loading

El centro asistencial rural reabrió sus puertas tras una significativa remodelación, marcando un paso crucial en la mejora de la atención de salud en el Río Mostazal.

 

Entre poesía y cueca se realizó la ceremonia de inauguración del mejoramiento en la Estación Médico Rural El Maqui, un hito crucial para la atención de salud del Río Mostazal el cual llega previo a la Inauguración del esperado nuevo Centro de Salud Familiar del sector de Carén, para así apoyar el trabajo clínico en terreno.

 

Con un monto de $6.000.000, se realizaron trabajos de mantención y remodelación del centro asistencial rural, entregando así a la comunidad y funcionarios de Cesfam Carén una instalación remodelada en mobiliario, pintura completa al interior y exterior del establecimiento, reparación de los muros y cambio en el piso flotante, además de la instalación de canaletas de aguas lluvias, luminaria perimetral y limpieza de árboles, desmalezado y todo su alrededor.

 

Para el alcalde Cristian Herrera Peña estos trabajos significan avance en infraestructura y calidad de vida, además de responder al compromiso previamente asumido con la comunidad de El Maqui y Pampa Grande “Queríamos que los vecinos se hicieran parte y vieran como habían quedado los mejoramientos en su estación médico rural aquí en El Maqui porque esto surge de ellos, una necesidad que plantearon en una reunión que mantuvimos con la comunidad, con el jefe de Cesfam, con el jefe del Departamento de Salud donde ellos planteaban que era necesario modernizar la posta que tenían para poder también además toma de exámenes en el sector y eso lo estamos haciendo. Y estamos contentos porque estamos llegando con soluciones a los distintos sectores, distintos puntos de nuestra comuna. Hoy la estación médico rural cambió el piso, está con mobiliario nuevo, está pintada interna y externamente, la verdad es que es otra posta y que le entrega dignidad a la atención de salud que se da aquí en también en El Maqui”, señaló el edil.

 

Así también, Jorge Muñoz Campusano, presidente de la Junta de Vecinos de El Maqui y director del Consejo Consultivo de El Maitén – El Maqui, señaló “Estoy muy contento por la participación igual de los vecinos que pudieron asistir a esta obra que fueron ellos mismos quienes en una reunión se lo presentaron al alcalde don Cristián, que se haya cumplido en muy poco tiempo y que hoy vemos realizada como quedó nuestra Estación Médico Rural El Maqui de bonita”.

 

En esta instancia ceremonial, dos personas mayores vecinas de El Maqui y Las Bandurrias deleitaron a los presentes con poesía. Una de ellas es Angelita Ramos, quien manifestó “Esto eran puros terrenos, piedras, todo fangoso, primero llegó la sede social, el colegio, la luz eléctrica, el agua potable, después tuvimos carretera porque era todo así a lo bruto. Gracias a Dios y las autoridades que se han preocupado, a la Junta de Vecinos con Jorge, nuestro líder aquí en El Maqui”. Posteriormente, unas parejas de estudiantes de sexto básico de la Escuela Santa Bernardita de Pedregal hicieron disfrutar a los presentes de unos bellos pies de cueca antes del corte de cinta inaugural.

 

Cabe destacar que los trabajos en la comuna no han finalizado, ya inaugurado el mejoramiento de EMR Huanilla y El Maqui, los maestros del Departamento de Salud Municipal trabajarán en la Posta de Tulahuén y posteriormente en la EMR El Tome Alto, compromiso asumido para que cada sector se beneficie en mejoras concretas y tangibles.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio