Vecinos de Pisco Elqui inauguraron primer invernadero comunitario

Loading

  • Gracias a una inversión de $6.000.000 del Ministerio del Medio Ambiente se generarán cambios en los hábitos de consumo y en la gestión de residuos, junto con sensibilizar a la población sobre la importancia de la descontaminación ambiental.

Con la presencia del Seremi del Medio Ambiente, representantes de la Ilustre Municipalidad de Paihuano, de Carabineros de Chile, integrantes del Club de Adulto Mayor “Alma Pisqueña”, la comunidad educativa de la escuela local, de la ONG Elqui Valle Sagrado, la Fundación Alma Crea y de la Comunidad Agrícola Estancia Estero Derecho, fue inaugurado el invernadero comunitario en Pisco Elqui, mediante el Fondo de Protección Ambiental (FPA) del Ministerio del Medio Ambiente.

Esta iniciativa, que forma parte de la línea temática de cambio climático y descontaminación ambiental, tuvo una duración de 6 meses y durante su desarrollo se realizaron diversas actividades que incluyó entre otras: la construcción del invernadero en la Escuela Jerónimo Godoy Villanueva; 15 talleres y charlas sobre temas relacionados con biofertilizantes, compostaje y lombricultura, manejo de residuos domiciliarios, arte y reciclaje, usos de plantas silvestres y huertas ecológicas.

El principal objetivo del proyecto es generar conciencia ambiental entre los habitantes de Pisco Elqui, a través de la implementación de un invernadero que fomente la educación sobre estos temas mediante un huerto comunitario. Todo ello para desarrollar habilidades que sensibilicen a las personas sobre el uso de los residuos orgánicos y modificar sus hábitos con un enfoque hacia la sustentabilidad.

Legado para la educación

Para los asistentes, el beneficio principal del proyecto que permite continuar y mejorar la educación ambiental, ya que el invernadero se transformará en un instrumento de conocimiento práctico en la comunidad escolar. Al respecto, Doris Torres directora de la Escuela Gerónimo Godoy Villanueva declaró “este es un proyecto fantástico que viene a fortalecer nuestro sello de vida sana. Fue un acierto crear el invernadero en la escuela, es comunitario para que los adultos con sus familias vengan a participar. Queda de herencia y ya estamos con un proyecto y taller de huerta escolar. Los estudiantes están muy emocionados y les encanta trabajar en el invernadero para ayudar a tomar conciencia de lo que nos hace falta en el planeta en este minuto.”

Por su parte, Rodrigo Monardes, coordinador del proyecto señaló que “este fue ganado por la junta de vecinos de Pisco Elqui y se implementó dentro de la única escuela de la localidad, quedando como herencia ambiental para que a futuro, los niños conozcan de agroecología, alimentos orgánicos y sustentables.”

En este sentido, el Seremi Leonardo Gros manifestó “este proyecto ha contado con la colaboración y el empuje de la Junta de Vecinos de Pisco Elqui y del colegio local. Ambas instituciones se han unido para generar este espacio de educación ambiental, donde están aprendiendo sobre la propagación de plantas y cuidado de las mismas.”

Finalmente, Marco Antúan a cargo del taller de huerto escolar en la escuela de Pisco Elqui explicó “ahora que finalizó el proyecto quedamos con el taller de huerto escolar que haremos durante todo el año, estamos sembrando acorde a la temporada: arvejas, lechugas, habas. Quiero mostrarles a los niños el valor de la madre naturaleza, amarla, quererla, agradecer, hacer las cosas con cariño, respeto y cuidado.”

Otras noticias destacadas

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Estudiantes y autoridades dialogan sobre el fin del CAE y el nuevo sistema solidario de financiamiento

Encuentro sirvió para analizar los beneficios de la propuesta realizada por el Gobierno para la educación superior, iniciativa que ya…
Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Destacan la labor de la Comisión Verdad y Niñez en la Región de Coquimbo

Las personas interesadas pueden agendar su participación en el sitio web oficial www.comisionverdadninez.gob.cl La Seremi de Gobierno en la Región…
Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio