Villa Juan Antonio iribarren cuenta con renovado espacio para el esparcimiento de los vecinos

Loading

La villa existe desde hace más de 30 años. Los habitantes del sector resaltaban la necesidad de contar con una nueva plaza.

 

En una alianza virtuosa entre el sector público y privado se logró concretar la remodelación de la plaza ubicada en la Villa Juan Antonio Iribarren de Vicuña. El espacio vecinal fue inaugurado por los vecinos y las autoridades municipales de la comuna elquina.

Según explicó el presidente de la agrupación Valle del Sol, Wilson Morgado Aguirre, la villa existe desde hace más de 30 años, por lo que la gran mayoría son adultos mayores. “Nosotros veníamos  a la plaza y  veíamos que el espacio estaba muy deteriorado, muy abandonado (…) entonces se nos ocurrió el formar una agrupación y velar y luchar por est. Se pudo postular a la subvención municipal y con ese dinero pudimos construir en parte y arreglar esta plaza”.

El dirigente vecinal agregó que con esta subvención municipal se pudo realizar la primera etapa, que fue un pequeño parque. Dijo además las metas que tiene como vecinos. “La idea es llegar a hacer portones porque hay muchos adultos mayores que están solos, entonces eso es lo que debe preocuparnos y ver si podemos instalar una cámara de vigilancia, para que si hay alguien con problemas llamar a Carabineros o Seguridad Ciudadana para que nos vengan  a proteger”.

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, resaltó esta alianza entre la municipalidad y los vecinos, que tuvo como consecuencia la recuperación  de un espacio, el que será utilizado especialmente por los niños y niñas de la comunidad. “Este proyecto para ellos es muy importante, para mí también lo es y para mucha gente. Recuperar espacios, dar dignidad, que los vecinos tengan la oportunidad efectivamente de tomarse un mate en un lugar y juntar a los vecinos de poder traer a los niños es uy satisfactorio”.

En la ceremonia de inauguración de la plaza, la que cuenta con un hermoso mural con aspectos locales, participaron los concejales Kether Gómez Pastén y Rodrigo Alcayaga Rojas. Se contó además con la bendición del diácono Juan Rodríguez.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio