Webinar ERD Coquimbo 2030: PLANIFICANDO LAS PRIORIDADES REGIONALES

Loading

Cientos de vecinas, vecinos y autoridades del mundo público, privado y académico se conectaron
al encuentro para conocer el proceso de actualización de la Estrategia Regional de Desarrollo, un
instrumento que sirve de guía para la toma de decisiones y que se construye de manera participativa.
Una gran convocatoria tuvo la actividad telemática donde el Gobierno Regional de Coquimbo y
el Centro de Inteligencia Territorial de la Universidad Adolfo Ibáñez presentaron los lineamientos de la
Estrategia Regional de Desarrollo que lidera la gobernadora Krist Naranjo, y respondieron decenas de
consultas de la comunidad.

“Esperamos que este proceso sea muy participativo. Invitamos a todos y todas a ser parte de
este proyecto que nos permite soñar una mejor región”, sostuvo Félix Michea, jefe de División de
Planificación de Desarrollo Regional.

Recalcó que la idea es elaborar un instrumento colaborativo, que aporte una visión conjunta de
la región tanto de los actores urbanos como rurales.
Por lo mismo, Luis Valenzuela, director del CIT-UAI, anunció que esta etapa de la estrategia
contempla una serie de talleres territoriales en cada una de las comunas de Coquimbo.
Durante el webinar se explicó el concepto de estrategia regional de desarrollo, su utilidad e
implicancias. Una de sus misiones es diseñar soluciones que impacten positivamente en la convivencia y
el bienestar de las personas.

Pero primero hay que elaborar un “diagnóstico” de la región. Valenzuela señaló que a los
problemas detectados en el 2010 (pobreza, brechas en la educación, obesidad infantil, entre otros), hoy
se agregan nuevos desafíos, tales como el lograr un desarrollo sostenible, combatir la sequía, enfrentar
la inseguridad y aumentar la conectividad en las zonas más aisladas.

Por otra parte, Patricio Aroca, investigador y académico destacó la evolución que ha tenido la
medición del desarrollo regional en las últimas décadas. Por ejemplo, antes se asumía que el Producto
Interno Bruto era un buen indicador.

“No obstante, lo relevante es determinar qué porcentaje de ese PIB se consume en la región”,
explicó.

El profesor presentó una investigación en la que, por ejemplo, se demostró que Coquimbo
representa una región atractiva para vivir, lo que es muy positivo, aunque muchas de las personas de la
región van a trabajar a otros lugares.

Por último, los expositores respondieron algunas dudas y consultas de los participantes, e
invitaron a seguir interactuando a través de las redes sociales.
“Es muy importante que la comunidad nos haga llegar sus inquietudes y participen en las
distintas actividades que estamos realizando”, concluyó Michea.

Revisa el seminario web aquí: https://www.youtube.com/watch?v=Tp0VBBuyQpI y descarga las
presentaciones en nuestra web erdcoquimbo.cl/documentos

Otras noticias destacadas

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

Invitan a participar en la Encuesta de las Diversidades del INE

La consulta estará disponible hasta el mes de septiembre en la web ine.gob.cl/encuestadiversidades La Seremi de Gobierno de la Región…
ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio