14 mil hectáreas de Monte Patria se declaran Santuario de la Naturaleza

Loading

  • En el fundo Río Sasso, se registran 58 especies de vertebrados nativos, donde al menos 14 se encuentran en una categoría de conservación.

 Buenas y grandes noticias para los Valles Generosos tras saber que el Consejo de Ministros para la Sustentabilidad y el Cambio Climático, aprobó la creación del área protegida Río Sasso, una propiedad privada con humedales altoandinos, glaciares rocosos y flora y fauna endémica.

La propuesta fue presentada en 2017 por Eva Valdivia, quien recibió el respaldo de la Secretaría Regional Ministerial de Medio Ambiente de la Región de Coquimbo y el Municipio de Monte Patria. Hubo una recopilación en terreno con el Centro Neotropical de Entrenamiento en Humedales para respaldar su declaratoria ante el Consejo de Monumentos Nacionales y el CMS.

El alcalde destacó la importancia del hito para el desarrollo comunal y subrayó el compromiso municipal en materia de sustentabilidad. También la posible postulación de dos humedales para fortalecer el enfoque en la conservación y sostenibilidad.

“Para nosotros significa una tremenda noticia, vamos a contar con el primer Santuario de la Naturaleza. Quiero agradecer al Consejo de Ministros y al Presidente de la República, quien en su visita a la región y a esta comuna, se comprometió a que sería Santuario durante este año. Es la voluntad de nuestro municipio ir creciendo en la sustentabilidad, por ello, estamos analizando postular 2 humedales urbanos, uno en la desembocadura del embalse La Paloma y otro en Las Cisternas de Tulahuén. Creemos que protegiendo la naturaleza generamos un desarrollo más sostenible en nuestra comuna”.

La protección del área implica preservar un ecosistema considerado entre los más productivos hacia la zona de la alta montaña, donde predomina la presencia de cursos de agua bajo y sobre la tierra, en su mayoría corresponden a humedales tipo vegas y ríos.

Bajo la misma línea el Seremi del Medio Ambiente de la Región de Coquimbo, Leonardo Gros Pérez manifestó su alegría por el nuevo logro. “Esto es una gran noticia para la región y particularmente para la comuna de Monte Patria, dado que a partir del día de hoy, ya contamos con un Santuario de la Naturaleza de un poco más de 14 mil hectáreas en el sector altoandino, donde tenemos humedales importantes, donde tenemos glaciares de roca y una gran fauna y flora, una gran biodiversidad que es endémica, que hay que proteger y cuidar”

Gros también se refirió al compromiso que significa esta nueva noticia. “Ahora tenemos el desafío de avanzar en el plan de manejo para la adecuada gestión de este santuario, que considerará por supuesto el uso ancestral de este territorio como zona de talaje para el ganado caprino y por su puesto la opinión de los habitantes cercanos a esta zona para poder, en conjunto, darle un cuidado adecuado y una proyección futura a este gran santuario y que nos traiga beneficios”.

La administración del alcalde Cristian Herrera Peña ha establecido que entre sus objetivos de gestión se encuentra posicionar a la comuna como un destino turístico nacional, la declaración del Río Sasso, como Santuario de la Naturaleza impulsa la iniciativa para que visitantes conozcan la provincia y pongan en valor este sitio.

En el fundo Río Sasso, se registran 58 especies de vertebrados nativos, 47 de ellos son especies de aves, 6 de reptiles, 4 de mamíferos y 1 de anfibios. En tanto las especies nativas, al menos 14 se encuentran en una categoría de conservación y 5 endémicas del país.

La aprobación del área protegida Rio Sasso representa un hito significativo para nuestros Valles Generosos, marcando un compromiso tangible con la conservación del ecosistema altoandino. La propuesta impulsada por Eva Valdivia en 2017 y respaldada por entidades gubernamentales y locales, refleja una colaboración efectiva para preservar la biodiversidad.

Otras noticias destacadas

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

Escuela Matilde de Salamanca implementa Sala Exclusiva de Atención de Apoderados

La iniciativa forma parte del proyecto postulado por la entidad estudiantil al Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público,…
IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

IPS llama a revisar cargas familiares: son clave para obtener el Aporte Familiar Permanente 2026

El IPS recuerda a las personas que, para tener derecho al Aporte Familiar Permanente (ex Bono Marzo) el próximo año,…
Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Andacollo mejora su infraestructura deportiva y vial gracias a los recursos del Royalty Minero

Durante el 2025, la zona minera se convirtió en la comuna de la región que más aumentó su presupuesto, recibiendo…
Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Pueblos indígenas poner en valor la memoria ancestral proyectando el desarrollo de sus comunidades

Se levantó un plan de trabajo 2025 con el objetivo de expandir las capacidades de personas y organizaciones indígenas en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio