Operativo social e inclusivo benefició a comunidad de Escuela Especial El Sendero de Tierras Blancas

Loading

A un completo operativo social e inclusivo accedió la comunidad educativa de la escuela Especial
El Sendero de Tierras Blancas, gracias a una iniciativa de la Delegación Municipal local, que
permitió desplegar necesarios servicios para que los apoderados del recinto se informen, y
realicen trámites muy necesarios para acceder a los beneficios estatales y municipales.

La iniciativa es parte de un constante trabajo que realiza el municipio de Coquimbo con diferentes
recintos educativos del territorio, y en esta ocasión, se entregó asistencia para postular a los
aportes sociales, pensiones de invalidez y subsidios de discapacidad, entre otros. Además, la
Unidad de Vivienda, orientó a las y los asistentes respecto a las alternativas para acceder al sueño
de la casa propia.

Al interior de la Escuela Especial El Sendero, los equipos municipales también orientaron a la
comunidad para acceder al Subsidio Único Familiar (SUF) y otros beneficios, mientras que, la
Unidad de Gestión Inclusiva, permitió efectuar el trámite para solicitar la Credencial de
Discapacidad, y otorgó orientación en temáticas como franquicia aduanera, junto a consejos
técnicos para optar a iniciativas que permitan abordar sus requerimientos y necesidades.

El operativo municipal fue muy valorado por la comunidad educativa de la Escuela Especial El
Sendero, como manifestó Sadat Villalobos, apoderada y vecina de Tierras Blancas, “encuentro
fenomenal que estén acá en el mismo colegio con todos estos servicios, ya que ir a la delegación
nos cuesta un poco, y más aún, con niños con discapacidad. Me gustó mucho ver esta iniciativa, y
me voy muy bien, ya que estoy clarita en lo que tengo que hacer para acceder a la credencial de
discapacidad, y ahora solo tengo que hacer los trámites para ello”, expresó.

En el mismo sentido, y destacando el trabajo realizado junto al municipio, María Loreto Disi,
directora del establecimiento educativo, manifestó que, “tenemos muy buena relación con la
Delegación Municipal, se presentó esta ocasión de que vinieran al colegio y aprovechamos la
instancia de este operativo, donde no solamente se explicaron los procesos, también, fue muy
funcional la entrega del servicio. Un porcentaje importante no tiene conocimiento de los
beneficios que pueden tener al estar en el Registro Social de Hogares, Registro Nacional de
discapacidad, etc, entonces, el trabajo realizado se agradece bastante”, concluyó.

En tanto, y dando cuenta de la importancia de llevar los servicios municipales al territorio en
beneficio de la comunidad de Tierras Blancas, Alejandro Galleguillos, delegado municipal, aseveró
que, “para nosotros es muy importante descentralizar los servicios municipales, y especialmente,
acercarnos a nuestras áreas educativas de Tierras Blancas, en función de lo que nuestro alcalde Ali
Manouchehri nos ha solicitado. Hoy los servicios del área social contemplaron la renovación de
subsidios familiares, orientación social, y mucho más, que son atenciones importantes para
garantizar el apoyo a nuestras familias de la localidad. Ahora nos acercamos a la Escuela Especial El
Sendero, y este es el inicio de varias acciones que llevaremos a cabo”, destacó.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio