Alcalde de Coquimbo valora envío de proyecto al Congreso para declarar feriado regional el 20 de septiembre

Loading

De ser aprobada la iniciativa en el Parlamento, la Región de Coquimbo alargaría la
celebración de las Fiestas Patrias 2023, con al menos cinco días de festejos, un día más
por la tradicional Fiesta de La Pampilla.

El Ejecutivo, a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres),
confirmó este miércoles 30, a parlamentarios de la zona, que enviará un proyecto al
Congreso de Chile para materializar que el día 20 de septiembre del presente año, sea
feriado en la región de Coquimbo, por la celebración de la tradicional Fiesta de La
Pampilla.
De ser aprobada esta moción en el Parlamento, la Región de Coquimbo alargaría la
celebración de las Fiestas Patrias 2023, al contar con cinco días de festejos. Una
propuesta solicitada previamente al Gobierno por legisladores regionales, que busca
conjugar la relevancia que reviste la Fiesta de La Pampilla a nivel regional y comunal
desde el punto de vista familiar y las tradiciones locales, con el fomento del turismo y
actividades productivas.
Para el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, establecer que el 20 de septiembre sea
feriado en la Región de Coquimbo, implica “entender que esta fecha representa una
muestra de la identidad de la zona, que considera a la “Fiesta más grande de Chile”, la
Pampilla de Coquimbo, como un evento propio de la cultura popular local; ello, junto
con ser un importante impulso a la economía, por medio del turismo. Esperamos que
esta iniciativa cuente con un apoyo transversal en el Congreso, para contar con este
feriado regional”.
“Queremos agradecer públicamente al diputado Daniel Manouchehri por llevar la
bandera de la esperanza en este tema del feriado, por jugársela por el descanso de los
trabajadores, por jugársela por promover el turismo y el comercio local, por preservar
la identidad del coquimbano, coquimbana y la región. Tenemos el convencimiento que
con este feriado la Fiesta de la Pampilla, la más grande de Chile, será aún más
hermosa”, puntualizó el jefe comunal.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio