Alcalde de Coquimbo valora envío de proyecto al Congreso para declarar feriado regional el 20 de septiembre

Loading

De ser aprobada la iniciativa en el Parlamento, la Región de Coquimbo alargaría la
celebración de las Fiestas Patrias 2023, con al menos cinco días de festejos, un día más
por la tradicional Fiesta de La Pampilla.

El Ejecutivo, a través del Ministerio Secretaría General de la Presidencia (Segpres),
confirmó este miércoles 30, a parlamentarios de la zona, que enviará un proyecto al
Congreso de Chile para materializar que el día 20 de septiembre del presente año, sea
feriado en la región de Coquimbo, por la celebración de la tradicional Fiesta de La
Pampilla.
De ser aprobada esta moción en el Parlamento, la Región de Coquimbo alargaría la
celebración de las Fiestas Patrias 2023, al contar con cinco días de festejos. Una
propuesta solicitada previamente al Gobierno por legisladores regionales, que busca
conjugar la relevancia que reviste la Fiesta de La Pampilla a nivel regional y comunal
desde el punto de vista familiar y las tradiciones locales, con el fomento del turismo y
actividades productivas.
Para el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, establecer que el 20 de septiembre sea
feriado en la Región de Coquimbo, implica “entender que esta fecha representa una
muestra de la identidad de la zona, que considera a la “Fiesta más grande de Chile”, la
Pampilla de Coquimbo, como un evento propio de la cultura popular local; ello, junto
con ser un importante impulso a la economía, por medio del turismo. Esperamos que
esta iniciativa cuente con un apoyo transversal en el Congreso, para contar con este
feriado regional”.
“Queremos agradecer públicamente al diputado Daniel Manouchehri por llevar la
bandera de la esperanza en este tema del feriado, por jugársela por el descanso de los
trabajadores, por jugársela por promover el turismo y el comercio local, por preservar
la identidad del coquimbano, coquimbana y la región. Tenemos el convencimiento que
con este feriado la Fiesta de la Pampilla, la más grande de Chile, será aún más
hermosa”, puntualizó el jefe comunal.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio