Realizan Plaza de Justicia dirigida a usuarios del sistema abierto penitenciario de Limarí

Loading

Durante la jornada participaron servicios dependientes del sector justicia, además
de otros servicios relacionados.

La Serena, 10 de noviembre de 2023. Hasta el Centro de Reinserción Social de
Ovalle (CRS), se trasladaron los servicios dependientes y relacionados del
Ministerio de Justicia y Derechos Humanos, con la finalidad de proporcionar
asesoría jurídica y entrega de información de los beneficios que pueden optar las
personas que finalizaron el cumplimiento de condena en la comuna de Ovalle.

La actividad organizada por la secretaría regional ministerial de Justica y DD.HH.
de Coquimbo y realizada en el marco del mes aniversario de Gendarmería, fue
propicia para entregar a personas que finalizaron el cumplimiento de condena (ya
sea bajo privación de libertad o en el medio libre), información, asesoría y
orientación jurídica en los ámbitos de familia, civil y penal, obtención de cédulas de
identidad, claves únicas, ofertas educacionales y laborales a cargo de la OMIL de
Ovalle, instancia en la que llegó su alcalde, Jonathan Acuña.

“Hemos realizado una Plaza de Justicia y Derechos Humanos en el Centro de
Reinserción Social de la Comuna de Ovalle, que tiene impacto en toda la provincia
del Limarí, entregando nuestros servicios a los usuarios y usuarias del Sistema
Abierto de Gendarmería de Chile en el marco de su mes aniversario, lo cual tuvo
una alta participación y que valoramos el compromiso de los funcionarios y
funcionarias en la realización de esta importante actividad”, señaló Rubén García
Tapia, seremi de Justicia y Derechos Humanos de la Región de Coquimbo.

Para el coronel Luis Muñoz, director regional de Gendarmería esta exitosa
instancia, “Con esta plaza de Justicia, desarrollada en el Centro de Reinserción
Social de Ovalle, damos inició a las actividades por la conmemoración del
aniversario 93 de Gendarmería de Chile. Instancias como esta, nos permiten como
servicio público acercarnos a la comunidad y fortalecer dos de nuestras misiones:
la reinserción social y la seguridad pública. A través de la atención personalizada
los profesionales del CRS de Ovalle, dieron a conocer el uso del decreto ley
N°409, que hace posible eliminar antecedentes penales a quienes han cumplido
su deuda con la Justicia. La difusión de este beneficio postpenitenciario es muy
relevante y debe ser conocido por todos los que lo necesitan”, aseguró el director
regional, Coronel Luis Muñoz Fuentealba”.

Los programas de reinserción denominados de Apoyo Postpenitenciario y de
Reinserción Laboral, tienen por finalidad mejorar las condiciones de integración
social de los usuarios y reinsertarlos en el mercado laboral.

Cabe destacar que, durante la jornada, participó la Defensoría Penal Pública, la
Corporación de Asistencia Judicial (CAJ), Senda Previene, Universidad Santo
Tomás, CFT de Ovalle, SernamEG, Sence, Servicio de Registro Civil e
Identificación, la Oficina de Información Laboral de la Municipalidad de Ovalle
(OMIL) y Gendarmería como dueño de casa.

Otras noticias destacadas

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Durante esta semana, profesionales técnicos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), junto al equipo consultor del proyecto realizaron un…
Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

La Reforma de Pensiones en Terreno es la iniciativa del Gobierno que permite difundir los beneficios de la implementación de…
Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

La nueva normativa fortalece al Ministerio Público con una Fiscalía especializada de competencia nacional para enfrentar delitos de alta complejidad…
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio