UN 80% MENOS EN LA PRODUCCIÓN FRUTÍCOLA HABRÁ PARA EL 2024 EN LA PROVINCIA DEL CHOAPA

Loading

Autoridades regionales preocupadas por la situación que afecta a la Provincia del Choapa, dado que la sequía y la falta de frío han causado que los árboles frutales pierdan la producción para este año y para todo el 2024.
 
En «Estado de Catástrofe» se encuentra la producción frutícola de la Provincia del Choapa para 2024 y lo que queda de este 2023. Según los cálculos de los pequeños productores, perderían toda la capacidad frutícola debido al cambio climático y eso se traduce en un 80% menos de producción para el próximo año.
Esta información la dieron a conocer los propios productores en la localidad de Llimpo y estuvieron reunidos, representantes vecinales de Ción, Tranquilla, Llimpo, Chillepín, El Tambo, Panguesillo, Punta Nueva, Batuco y San Agustín.
«Nos preocupa de sobremanera lo que están viviendo los pequeños productores de árboles frutales de la Provincia del Choapa. Tuvimos esta reunión y el panorama es desolador. Solicitaremos la presencia del ministro de Agricultura, una reunión con la bancada de Acción Climática de la que formo parte y evaluar la manera de proteger a los pequeños productores. Sólo habrá producción de un 20% de frutas lo que significa un perjuicio económico para la Provincia», afirmó la diputada Carolina Tello.
También la Mesa Vecinal de Los Productores serán invitados a reunirse con la Bancada de Acción Climática.
«Estamos trabajando en la directiva de agricultura de la Provincia. Esto se genera por las pocas horas frío que tuvimos en el invierno y tenemos una mala brotación y mala producción en las unidades. Hay que abordar esta catástrofe, que es una línea a corto plazo, y a mediano plazo, de acuerdo a los informes científicos, cómo afrontamos este cambio climático para afrontar el largo plazo», dijo Tito Villalobos, pequeño productor de Cuncumén.
Leopoldo Flores, pdte del canal Brea de Llimpo sostuvo que «convocamos a todas las comunidades porque nuestra preocupación es alta. Baja producción de damascos, cero de duraznos y pocas heladas que nos afectaron, más aún en los pequeños productores. La situación que se nos viene es muy grave, ustedes lo vieron, las autoridades, el daño inmenso que nos está afectando».

Otras noticias destacadas

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Fiscalizan buen uso de estacionamientos para personas con discapacidad en el centro de Coquimbo

Medida pretende promover y concientizar a la comunidad sobre la importancia del uso adecuado de los estacionamientos reservados para personas…
Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Ampliación del Puerto de Coquimbo potenciará el crecimiento económico de la zona

Autoridades inauguraron el denominado Sitio 3, una de las obras más relevantes en el proyecto de expansión y modernización de…
Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Municipio de Coquimbo decreta Duelo Comunal por fallecimiento de ex alcalde Pedro Velásquez

Dicho decreto, que rige los días 07, 08 y 09 de diciembre, fue firmado esta jornada por el edil Ali…
Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Programa de Alfabetización Contigo Aprendo del Mineduc: Sesenta personas de la región aprendieron a leer, escribir y operaciones matemáticas básicas

Sesenta personas jóvenes y adultas entre 16 y 82 años de Illapel, Combarbalá, Punitaqui, Río Hurtado, Ovalle, Andacollo, La Serena…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio