Abren postulaciones para el Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2024

Loading

  • Este fondo financia iniciativas de la sociedad civil que constituyan un aporte para la reparación simbólica y la memoria histórica y fomenten una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en nuestro país.

Desde el 15 de febrero, la Subsecretaría de Derechos Humanos extendió la invitación a participar del Fondo Concursable de Cultura y Sitios de Memoria 2024, dicha instancia permite financiar iniciativas que tiendan a fortalecer la memoria histórica y la reparación simbólica de las violaciones de derechos humanos ocurridas entre 1973 y 1990, promoviendo así, una cultura de respeto y promoción de los derechos humanos en nuestro país.

Pueden participar las organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro y con personalidad jurídica vigente, inscritas en el Registro Nacional de Personas Jurídicas sin Fines de Lucro del Servicio de Registro Civil e identificación, según indica la Ley N°20.500, que son agrupaciones de familiares de víctimas detenidas desaparecidas y ejecutadas políticas a lo largo del país, agrupaciones de víctimas y sobrevivientes de prisión política y tortura, organizaciones de promoción y defensa de derechos humanos, organizaciones cuyos estatutos incluyan la promoción y protección de los derechos humanos, organizaciones vinculadas a sitios de memoria.

“Seguimos avanzando en el rescate de la memoria y para eso, nuestro ministerio a través de la Subsecretaría de Derechos Humanos abre las postulaciones para el Fondo Concursable para Proyectos de Cultura y Sitios de Memoria, por lo que invitamos a las agrupaciones sociales a participar en este importante fondo que busca reparación simbólica, promoción y respeto de los derechos humanos” indicó el seremi de Justicia, Rubén García.

Finalmente, señalar que las postulaciones estarán abiertas hasta el 22 de marzo y la publicación de proyectos seleccionados se realizará el 26 de abril de 2024.

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio