Inicio año escolar 2024 5 marzo: 13.257 ESTUDIANTES INGRESARON A CLASES EN LA SERENA

Loading

  • Con horarios de ingreso diferidos, 42 establecimientos educacionales municipales abrieron sus puertas desde las 7AM. Además, se realizó el lanzamiento regional de la campaña “Volvamos a clases, que nadie falte”, del MINEDUC.

En el Colegio José Manuel Balmaceda, se realizó el saludo protocolar de directivos y autoridades de educación, municipal y regional, para dar la bienvenida a estudiantes, profesores, asistentes de la educación y funcionarios al inicio del año escolar 2024.

Presente en el acto, Sandra Castro Carvajal, Directora Departamento de Educación Corporación Municipal Gabriel González Videla de La Serena, señala. “Estamos en este colegio para agradecer y felicitar principalmente a los padres y apoderados que han hecho un trabajo impecable en el colegio, de colaboración, de ayuda y apoyo. Es lo que queremos, un colegio de puertas abiertas a la comuna, como todos nuestros establecimientos, donde los padres y apoderados sean parte también del progreso de nuestros estudiantes”.

Desde prekínder hasta cuarto medio, 562 estudiantes están matriculados para el presente año en el Colegio José Manuel Balmaceda, que registró asistencia completa. Cecilia Rodríguez, Directora del establecimiento con excelencia académica, comenta. “El inicio del año escolar para nosotros fue el primero de marzo. Hemos tomado medidas para contribuir a que nuestros estudiantes asistan, brindándoles todo el apoyo a los apoderados, para que confíen en nosotros, que sepan que sus hijos están protegidos, atendidos por nuestra planta de 36 profesores y 42 asistentes de la educación, para entregar un servicio de calidad como se lo merecen los niños de nuestra comuna”.

Al finalizar el acto simbólico, Cecilia Ramírez Chávez, SEREMI Educación Región de Coquimbo, presentó la campaña “Volvamos clases, que nadie falte”, que busca concientizar a las familias, docentes, educadoras, equipos directivos, comunidades educativas y toda la ciudadanía, sobre todo a madres, padres y adultos responsables de los estudiantes de nuestra región, sobre la importancia de la asistencia a clases todos los días. “La clase presencial es insustituible, pero no solamente en la adquisición del contenido del currículum nacional, sino que sobre todo en el desarrollo de habilidades socioemocionales, que todos los seres humanos necesitamos aprender y desarrollar a lo largo de nuestra vida, para así poder tener también una trayectoria vital exitosa y poder convivir con otras personas en la sociedad. Es necesario que asistan a clases, tenemos que recuperar y mejorar nuestra asistencia a clases, y si bien hemos ido repuntando, necesitamos más esfuerzo de los adultos”.

También, la educación de párvulos comenzó su proceso de ingreso para los niños y niñas que asisten por primera vez a los jardines infantiles y salas cunas VTF municipales de La Serena.

Otras noticias destacadas

Invitan a utilizar Cotizador de Precios  de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

Invitan a utilizar Cotizador de Precios de SERNAC para las compras de Fiestas Patrias

● La canasta, que incluye una serie de productos altamente demandados para hacer el asado, tuvo un precio mínimo de…
Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Pisco Chileno Cautiva a Bartenders Internacionales en Histórica Copa en Ovalle

Ovalle se convirtió en el epicentro de la coctelería panamericana. La Cooperativa Agrícola Control Pisquero fue la sede de la…
El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

El debate por la ética en la política llega a La Serena con la presentación de un nuevo libro

La Universidad del Alba, sede La Serena, se convirtió en el escenario de un debate fundamental sobre los valores que…
Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Región de Coquimbo registra caída histórica del desempleo y creación de más de 14.000 nuevos empleos

Según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo, la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio