Televisión 100% digital: comienza el cese de las transmisiones analógicas de TV en la región de Coquimbo

Foto extraida de https://www.poresto.net/yucatan/2022/1/27/apagon-analogico-en-yucatan-16-de-los-hogares-conserva-su-vieja-tv-311987.html

Loading

  • Desde este 20 de marzo, la región de Coquimbo inicia el de apagado contralado de las señales analógicas de TV, junto a otras tres regiones del país, Atacama, Los Ríos y Los Lagos.
  • Este proceso se enmarca en el contexto de digitalización de la televisión, que tiene como fecha límite para concretarse el 15 de abril del presente año.

Hace casi 10 años se promulgó la Ley de Televisión Digital, que tenía como objetivo principal transformar la forma en que se ve la televisión en Chile. Esto es, mayor calidad de imágenes y sonido, pero, sobre todo, mayor cantidad de canales disponibles, de manera abierta y gratuita.

En este contexto, la Subsecretaría de Telecomunicaciones, tomó la decisión de autorizar a los canales que tienen completamente implementada su red de televisión digital a que adelanten de manera paulatina el cese de las transmisiones analógicas, para dar paso a una transmisión 100% digital. De esta manera, cuatro regiones del país comenzaron el pasado 13 de marzo a concretar el proceso de digitalización de la televisión: Aysén, Magallanes, Arica y Parinacota y Tarapacá, y durante esta semana comienzan las regiones de Coquimbo, Atacama, Los Lagos y Los Ríos.

“A partir de octubre pasado algunos canales regionales que prestan servicio en zonas rurales dejaron de transmitir la señal análoga, quedando 100% digitales. Nuestro monitoreo de este primer apagado arroja un balance positivo respecto de esta medida. En base a esto, hemos autorizado a los canales con cobertura nacional, que empiecen un proceso de apagado gradual, partiendo desde las regiones extremas y siempre monitoreando el resultado de eso. Una vez completado este proceso, habremos consolidado la digitalización de nuestra televisión”, señaló el subsecretario de Telecomunicaciones, Claudio Araya.

“Para nuestra región, y especialmente para las zonas más rurales, es un paso importante en que se puede avanzar, especialmente considerado como meta la transformación digital.  Con una antena o un decodificador, que se puede encontrar en el mercado, podremos ver televisión abierta en alta calidad. Chile es digital y no sólo porque tiene centros de datos, laboratorios 5G para la creación de aplicaciones y herramientas digitales para apoyar diversas industrias, telemedicina, trámites, educación en línea”, señaló la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira.

Beneficios de la televisión digital:

  • La televisión digital es abierta y gratuita.
  • Mejora significativa en la calidad de imágenes y sonido bajo estándar de Alta Definición (HD).
  • La migración hacia la Televisión Digital posibilita la implementación de nuevas tecnologías, como la Televisión Satelital Abierta, disponible en todo el territorio nacional.

Otras noticias destacadas

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

Cooperativa Control Pisquero será sede de la Copa Pisco Chile en el Panamericano de Bartenders

En el marco del Campeonato Panamericano de Bartenders 2025, la capital del Limarí será la anfitriona de la Copa Pisco…
Gobierno entrega más de 111 millones de pesos a medios de Elqui para fortalecer la comunicación local

Gobierno entrega más de 111 millones de pesos a medios de Elqui para fortalecer la comunicación local

La iniciativa liderada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno busca robustecer potenciar un ecosistema informativo fuerte, independiente y diverso.…
A reír: Carlita llega a Coquimbo con su show de stand up "Nadie dijo que sería fácil"

A reír: Carlita llega a Coquimbo con su show de stand up "Nadie dijo que sería fácil"

Una de las humoristas e influencers más populares del país, Carlita, se presentará este sábado 13 de octubre en Coquimbo…
Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Más de 4900 pensionados de Limarí recibirán el aumento de la PGU a $250 mil

Adicionalmente más de 32 mil pensionados y pensionadas de la provincia recibirán el Aguinaldo de Fiestas Patrias. En un encuentro…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio