Censistas se vacunan contra el COVID y la Influenza

Loading

  • Más de 1.200 censistas en la región, tendrán la misión de recoger los datos estadísticos para el Censo que se desarrolla en el país durante el primer semestre del 2024.

Debido a que visitarán una gran cantidad de hogares y personas, el Ministerio de Salud ha establecido su vacunación como una medida de proteger su salud y de la comunidad.

Es por ello, en la región de Coquimbo, se realizó un operativo de vacunación con el objetivo de llegar con la dosis a esta población priorizada.

«Desde este trabajo que ellos están realizando donde se recoge la información oficial para la toma de decisiones en los distintos ministerios del país. Por esto, el Ministerio de Salud ha decidido proteger a todos los censistas como ellos van a los hogares, tienen que censar a las personas que están sanas y también a los enfermos. Por eso, se deben proteger para que no se contagien de Covid y el Influenza» explicó la Seremi de Salud de la región, Paola Salas.

Además, la Autoridad de Salud señaló que los censistas están considerados como grupos priorizados en la estrategia de Influenza, y es voluntaria en el paso del Coronavirus.

Por su parte, Marcela Puz, Directora Regional del INE Coquimbo, señaló que «Más de 1.237 censistas están recorriendo la región, haciendo este levantamiento censal, la recomendación es que se vacunen, estamos en las calles y la idea es protegerlos. Ya vamos a partir el invierno y aumentan las enfermedades respiratorias”.

Actualmente en la región, existen más de 50 puntos de vacunación habilitados. Así lo señala Beatriz Zúñiga, Asesora técnica del Programa Nacional Inmunizaciones del Servicio de Salud, quien reforzó el mensaje, especialmente a la población priorizada en la campaña de Influenza. “El llamado es que todas las personas pertenecientes a los grupos de riesgo se acerquen a algunos de los vacunatorios, ya sean públicos o privados en convenio, son más 50 en toda la región, pero es muy importante que se puedan vacunar contra la Influenza, las personas mayores de 60 años, personal de salud, enfermos crónicos, embarazadas, niñas y niños entre 6 meses y la edad comprendida hasta quinto año básico” explicó.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio