Refuerzan limpiezas de entornos y notificaciones en áreas de riesgo de cara al invierno en Vicuña

Loading

  • Si bien, este tipo de acciones se realizan durante todo el año, el objetivo es prevenir cualquier tipo de emergencia o desastres ante un evento natural o intencional.

Una vez finalizada la temporada estival, la municipalidad de Vicuña deposita los esfuerzos en medidas preventivas que permitan prepararse de cara a las estaciones de otoño e invierno, estrategias que se impulsan a través del Departamento de Gestión del Riesgo de Desastres, del Departamento de Aseo y Ornato y de cuadrillas municipales.

Una de las acciones que se refuerzan en esta temporada del año son las limpiezas del entorno natural, específicamente, en microbasurales, riberas de ríos y cauces de quebradas, ya sea, en sectores cercanos al centro urbano de Vicuña como en localidades rurales a lo largo y ancho de la comuna elquina.

Así lo detalla Gabriel Palma Ojeda, jefe del Departamento del Riesgo de Desastres de Vicuña, quien aseguró “se focaliza la limpieza de quebradas y de su entorno, y de microbasurales, estos últimos, muchos de ellos, están en lugares con posibilidad de desencadenamiento de incendios forestales o de propagación (…) en los cauces de quebradas se inserta maquinaria para eliminar escombros, basuras o ramas que pudiesen haber, para que estos no sean elementos obstructores en una activación”.

Otra línea de acción es notificar a las viviendas que se ubican en áreas de riesgo de aluviones, caídas de rocas, deslizamientos de suelo, inundaciones o desbordes de ríos, advertencias son entregadas a propietarios, arrendatarios o personas que viven en asentamientos ilegales. Además, el aviso incluye recomendaciones sobre cómo actuar ante un fenómeno natural de esas características.

Al respecto, Palma Ojeda aseguró que como equipo realizaron cerca de 500 notificaciones en el 2023. “Ya hemos cubierto casi toda la parte oriente de la comuna de Vicuña y esperamos mantener esta acción que está dentro del Plan Comunal para la Reducción del Riesgo de Desastres para fortalecerla, llegar a, prácticamente, el cien por ciento de las viviendas que se encuentran en estas áreas” sostuvo.

Bajo este escenario, integrantes de la comunidad local valoran la preocupación y trabajo de la municipalidad. Es el caso de Elena Gallardo Rojas, vecina de Vicuña, quien comentó “está bien lo que están haciendo porque así no pasan accidentes (…) llamo a no botar basura y a cuidar el ambiente”.

En tanto, Alicia Tapia, quien vivía hace un tiempo en el sector de El Arenal, pero, actualmente, reside en la población Río Turbio, indicó que “me parece muy bien, siempre, la municipalidad se ha preocupado de mantener la limpieza, tienen gente trabajando (…) bajan las quebradas cuando llueve, ahora no ha pasado, pero es importante”.

Mientras que Alejandro Castillo González destacó el hecho que durante todo el año se haga mantención de la limpieza. El vecino recordó una bajada de la quebrada Leiva hace un tiempo atrás. “Pasó hace como 7 años, Vicuña estaba lleno de barro. Uno nunca sabe, ahora, la quebrada está preparada para eso, pero, a veces, son más fuertes los temporales” señaló.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio