CEIA Andacollo fortalece aprendizajes de sus estudiantes con innovación

Loading

  • El establecimiento educacional especializado en educación para adultos realizó una muestra para destacar acciones y modalidades en sus procesos de aprendizaje.

El Centro de Educación Integral de Adultos (CEIA) de Andacollo imparte educación pública a jóvenes y adultos que por uno u otro motivo han interrumpido su formación educativa formal, desarrollando una innovadora iniciativa basada en proyectos a través de los espacios de reencuentro educativo. En este sentido, el equipo docente ha implementado estas estrategias de reinserción para que estudiantes finalicen sus estudios, lo que se ha dado a conocer a través de una muestra presentada en dependencias del establecimiento educacional dependiente del Servicio Local de Educación Pública Puerto Cordillera.

 

La muestra dio cuenta del proyecto denominado “Las palabras y los días”, que consideró el trabajo centrado en las figuras literarias con la confección de materiales a base de cartón y papel reciclado, pintura, entre otros. “A diferencia con otro establecimiento educativo, nosotros trabajamos a base de proyectos que deriva en subtemas con trabajos prácticos, aprovechando las habilidades de las y los estudiantes, sin descuidar los contenidos curriculares”, expresó el docente Eduardo Olmos Barraza, apuntando principalmente a quienes forman parte de esta modalidad de estudios “desarrollen sus habilidades y cuenten con las herramientas necesarias que le sirvan a futuro. Es un trabajo emotivo y con harto cariño, dado que son personas con trayectorias disfuncionales familiares y académicas”, puntualizó el docente.

 

Para Héctor Villanueva, estudiante que forma parte de la unidad educativa, esta modalidad de estudios “significa mucho, dado que es una posibilidad de aprender. Son oportunidades que hay que aprovechar en la vida”.

 

Aprendizaje Basado en Proyectos (ABP)

 

El aprendizaje basado en proyecto (ABP) es una estrategia de innovación educativa que responde a problemáticas en la comunidad escolar a través de proyectos de aula basados en pregunta o desafíos, indagación, reflexión, crítica, revisión, entre otros, involucrando a las y los estudiantes de manera activa en sus aprendizajes. El director del CEIA Andacollo, Sergio Honores, detalló que “a partir del 2019 implementamos los espacios de reencuentro educativo utilizando el aprendizaje basado en proyectos. A la fecha, hemos concretado diversas actividades para destacar este proceso que ha tenido buenos resultados con las y los estudiantes como protagonistas de su aprendizaje de manera transversal, de forma didáctica y tangible, guiados por educadores especializados en aula”.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio