Vecinos celebran la recuperación y puesta en valor del zigzag Fermín Jopia en la Parte Alta de Coquimbo

Loading

  • Con gran alegría y agradecimiento, los vecinos y vecinas del sector Ánima del Quisco en la Parte Alta de Coquimbo, recibieron las obras de mejoramiento del zigzag emplazado en la intersección de calle Anita Lizana y el pasaje Fermín Jopia. Una infraestructura que se encontraba deteriorada y se había vuelto insegura para sus vecinos, pero que, gracias al trabajo municipal, logró recuperarse y devolverlo al uso de las familias del sector.

El zigzag Fermín Jopia, como tantos otros que se emplazan en la Parte Alta de Coquimbo, son infraestructuras indispensables para conectar la zona alta de la ciudad con el sector céntrico de la comuna, utilizado a diario por vecinos y vecinas, en su mayoría adultos mayores. De ahí la importancia del trabajo que se está impulsando desde el Municipio, para recuperar y poner en valor estas infraestructuras públicas.

Los trabajos en el zigzag Fermín Jopia, fueron ejecutados por el equipo operativo de la Delegación Municipal Parte Alta, quienes instalaron más de 200 metros de pasamanos y efectuaron labores de limpieza, pintado de escaleras, diseño de paisajismo y recambio de luminarias, todo para entregar a los vecinos un espacio público renovado y seguro para el desplazamiento desde y hacia el centro de la ciudad.

Cristian Morales, presidente de la Junta de vecinos Ánima del Quisco, valoró y agradeció el trabajo municipal realizado en el sector, que hoy se traduce en un gran beneficio para sus vecinos y vecinas.

“Estuvimos hace muchos años golpeando puertas en el Municipio para que se pudiera mejorar el zigzag y ahora por fin lo logramos, de la mano del alcalde y la Delegación Municipal. La verdad es que los vecinos anhelaban que se hiciera una mejora hace más de 50 años. Allí viven demasiados adultos mayores e incluso algunos se cayeron por el estado en el que se encontraba. Ahora está completamente renovado, con barandas, pintura y estamos muy contentos por ello”, señaló Cristian Morales, presidente de la Junta de vecinos Ánima del Quisco.

Karla Romero, delegada Municipal Parte Alta, destacó el trabajo que ha realizado el Municipio en materia de recuperación de espacios en este sector de la comuna porteña.

“Estamos avanzando en la política de recuperación de espacios públicos que ha impulsado nuestro alcalde Ali Manouchehri y acá en Parte Alta, lo hemos hecho interviniendo los zigzags, que desde siempre han sido un medio de conectividad para los vecinos y vecinas de este sector. Detectamos que muchos de ellos llevaban años sin mejoras estructurales y con nuestro equipo operativo, nos abocamos a la tarea de hacerlos más seguros, más bonitos y más transitables, para ellos hemos reforzado las cuadrillas operativas, la compras de materiales y el trabajo comunitario con los vecinos, que finalmente son nuestra contraparte, los beneficiarios directos de los mejoramientos y quienes comprometen a su entorno a para proteger y mantener el cuidado de estos espacios públicos”, señaló.

Hasta ahora, desde el Municipio, a través de la Delegación Municipal Parte Alta y con la activa participación de la comunidad, se han efectuado mejoramientos en los zigzags de los pasajes Circunvalación y teniente Orella, y en las estructuras situadas en las calles Fresia, González, Sierra, Freire, Benavente, Las Heras, Bilbao y Borgoño.

 

Otras noticias destacadas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…
Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Más de mil ingresos a centros de tratamiento y más de 20 mil estudiantes participaron en programas de prevención de SENDA

Aumento de coberturas y mayor trabajo territorial, fueron aspectos destacados por SENDA Región de Coquimbo en su Cuenta Pública Participativa…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio