Aprueban suplemento para centro de diálisis de Vicuña

Loading

Este suplemento fue de $903.649.063 para poder construir en las dependencias del Hospital San Juan de Dios.

Una antigua y sentida demanda de la comuna de Vicuña es contar con un centro de diálisis, para cubrir la necesidad de procedimientos para los pacientes con enfermedad renal crónica, evitando que se trasladen para recibir su tratamiento, con los consiguientes riesgos y costos asociados.

Esta iniciativa tuvo una excelente noticia durante la sesión del Consejo Regional de esta semana, pues se aprobó el suplemento para la construcción del centro de diálisis de Vicuña, el cual tendrá una inversión de $903.649.063.

El proyecto del centro de diálisis considera una inversión regional superior a los $2.800 millones y contará con una superficie construida de 736 m2 construidos, cumpliendo con todos los requerimientos técnicos y clínicos para realizar el tratamiento de diálisis de forma óptima, con un total de 12 cupos de atención, además de un cupo aislado. Para esto, el proyecto considera 14 máquinas, incluyendo una de repuesto, además de todo el equipamiento exigido por la autoridad sanitaria.

La consejera regional, Ximena Ampuero, ha estado liderando las gestiones de este poryecto y resaltó lo importante de esta aprobación para concretar este proyecto y mejorar la calidad de vida de los elquinos. “Estamos muy contentos porque el día de ayer aprobamos el suplemento de cera de 900 millones de pesos para Centro de Diálisis de Vicuña, ahora lo que queda es que el servicio de salud pueda licitarlo y que los oferentes puedan postular para tener al fin un infraestructura digna y de calidad para los usuarios”.

 

Visión similar tuvo el alcalde (p) de Vicuña, Kether Gómez Pastén, quien recordó que este trabajo para concretar el centro de diálisis viene desde hace bastante tiempo, incluso con gestiones realizadas en Santiago. “Con mucha alegría recibimos la noticia que el Gobierno Regional aprobó el suplemento necesario para llamar a licitación de un nuevo centro de diálisis para la comuna de Vicuña y también que ayuda a la comuna de Paihuano. Es una gestión que nosotros habíamos luchado mucho, inclusive hicimos gestiones en Santiago en la Subsecretaria de Salud junto al diputado Manouchehri donde pedíamos que se agilizara el proceso”.

 

La Gobernadora Regional, Krist Naranjo, sostuvo que «hemos aprobado un importante suplemento por más de 903 millones de pesos para el centro de diálisis de Vicuña, porque sabemos que esta obra es muy esperada por la comunidad, es uno de los temas que hemos priorizado como Gobierno Regional. Esperamos con este proyecto dar respuesta a las personas, entregarles mejor salud y atención a sus necesidades”, manifestó la autoridad.

 

La consejera regional Ximena Ampuero agregó que seguirán haciendo gestiones en el ámbito de la salud, especialmente por el tema de la adquisición de ambulancias. “Vamos a buscar también la forma de sacar la ambulancia que tenemos pendiente que, como bien saben, han estado licitándose (…) nos dijo el servicio de salud  que cerca de seis meses ya podríamos tener  esta ambulancia que va destinada al hospital de Vicuña”.

 

Sobre el anhelado centro de diálisis de Vicuña, los recursos aprobados permitirán un nuevo proceso licitatorio, luego de que el primero se declarara desierto y el segundo se rechazara. Los recursos adicionales serán dirigidos al ítem de obras civiles, luego de que el proyecto obtuviera una nueva recomendación favorable por parte del Ministerio de Desarrollo Social y Familia de Chile (MDSF).

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio