Red ColaborAcción llama a concurso para resolver seis desafíos de innovación abierta

Loading

  • Convocatoria ofrece oportunidades de negocio reales para personas naturales o jurídicas establecidas en la región de Coquimbo que ofrezcan las mejores soluciones innovadoras para seis requerimientos concretos de grandes empresas. Las postulaciones se extienden hasta el 17 de junio.

Seis oportunidades de negocio concretas, referidas a necesidades reales de empresas en los rubros inmobiliario, construcción, telecomunicaciones e industrial minero, conforman el concurso de desafíos de innovación abierta lanzado desde el programa Dinamiza Red ColaborAcción 2023-24: Ecosistema de Emprendimiento de la Región de Coquimbo, proyecto enfocado en fortalecer la cultura emprendedora y los ecosistemas locales de emprendimiento e innovación.

La convocatoria se abrió el pasado 10 de mayo y permanecerá abierta hasta el 17 de junio. Entre el 20 y el 30 de mayo se extiende un período para consultas, incluyendo un webinar a realizarse el miércoles 29. Los resultados finales serán difundidos el viernes 21 de junio.

La invitación está dirigida a emprendedores, empresas, startups y solucionadores emplazados en la región de Coquimbo, incluyendo propuestas que incorporen alianzas entre prestadores locales de servicios y entidades de fuera de la región, pudiendo tratarse de personas naturales o jurídicas.

El primero de los seis retos corresponde a un requerimiento de la constructora Ecovista, que busca propuestas para reutilizar y revalorar el hormigón sobrante en sus obras. El segundo atañe a Dvdrilling y MillMontajes, del sector perforaciones mineras y montaje industrial, cuya demanda consiste en soluciones que permitan mitigar la huella de carbono de sus flotas de equipos industriales. El tercero, de la empresa de telecomunicaciones Telconor, consiste en opciones para implementar equipos receptores de señal de internet en zonas rurales de bajo costo. El cuarto, también de Ecovista, pretende conseguir la sensorización y gestión de cobro de consumos (energía y agua) a nivel de departamento, de bajo costo para los propietarios. El quinto, nuevamente desde Telconor, busca el diseño de procesos de transformación digital para asegurar la trazabilidad en la gestión de soluciones con los clientes. El sexto corresponde a una inquietud de Dvdrilling para contar con un proceso de transformación digital dirigido a aumentar la disponibilidad de equipos mayores operando en faenas mineras.

Información completa sobre los desafíos está disponible en la web https://redcolaboraccion.cl/desafios-cidere/. Los interesados pueden participar por medio de un sencillo formulario digital.

INNOVAR DESDE LA REGIÓN

El programa Dinamiza Red ColaborAcción 2023-24 es cofinanciado por la Corporación de Fomento de la Producción (CORFO), a través de su línea Dinamiza, siendo ejecutado por la Corporación Industrial para el Desarrollo Regional de Coquimbo (CIDERE) y coejecutado por la consultora Acelera Innova. La Red Colaboracción es una red de trabajo colaborativo que agrupa a actores del sector público, privado y la sociedad civil para trabajar en el desarrollo del ecosistema de emprendimiento e innovación de la región, para facilitar su articulación en base intereses genuinos y con alianzas establecidas, identificando cuatro focos temáticos fundamentales, que incluyen sustentabilidad, digitalización, enfoque de género, desarrollo y visibilización de talentos.

Quienes sean seleccionados en el concurso participarán de un bootcamp de entrenamiento para presentar sus propuestas en un Demo Day frente a representantes de las empresas participantes y de las instituciones que forman parte de la Red ColaborAcción. Las propuestas que satisfagan plenamente los desafíos podrán adjudicarse la contratación de sus servicios para la ejecución real de sus soluciones; además, obtendrán acompañamiento experto para la formulación de proyectos, que permitan apalancar financiamiento en etapas tempranas o desarrollo de prototipos, así como visibilización y posicionamiento dentro de la red.

Según el representante de Ecovista, Rafael Quezada, los desafíos presentados en este concurso “son una tremenda oportunidad para los emprendedores de la región, ya que se trata de resolver problemas reales de la industria, que están claramente definidos de la mano de empresas que han estado mirando sus procesos y estudiando cuánto les cuesta no resolver estas necesidades actualmente. Cualquier emprendedor que tenga una solución aplicable a estos problemas puede validar con nosotros si su oferta hace sentido para nuestras necesidades y qué tipo de ajustes son necesarios para mejorar aún más su propuesta de valor”.

El director de CORFO Región de Coquimbo, Andrés Zurita, subraya que el trabajo en este proyecto “está permitiendo mejorar la percepción sobre las oportunidades de innovación para los empresarios de la región de Coquimbo, relevando el hecho de que existen en nuestra zona capacidades suficientes para enfrentar y resolver desafíos de innovación como los que se están presentando en este concurso; no necesitamos depender siempre de soluciones importadas”.

Otras noticias destacadas

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Gendarmería de Chile da inicio al mes conmemorativo por su 95° aniversario con acto inaugural en el Faro Monumental de La Serena

Con una ceremonia realizada en el Faro Monumental de La Serena, Gendarmería de Chile dio inicio al mes conmemorativo de…
Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Reconocen a organizaciones que se adjudicaron Fondo Concursable de Aguas del Valle

Cada institución podrá concretar sus iniciativas enfocadas principalmente en el cuidado del recurso hídrico. Un importante reconocimiento recibieron las organizaciones…
Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

Nueva ley reconoce la labor de los recolectores de residuos domiciliarios de 450 trabajadores que operan en La Serena y Coquimbo

La nueva ley reconoce la labor esencial de las y los recolectores de residuos y garantiza mejores condiciones laborales, de…
Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto al Municipio de Coquimbo, reunió…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio