En Monte Patria: estudiantes de enseñanza media asistieron a Expo Frío Calor 2024 en la Región Metropolitana

Loading

  • Se trata de Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva que gestionó una salida pedagógica para los cursos de especialidad en refrigeración y climatización.

Un recorrido por la zona industrial para generar intercambio de experiencias, redes de contactos y nuevos conocimientos adquiridos. Aquellos fueron los principales puntos de la salida pedagógica que realizaron los cuartos medios de la especialidad de refrigeración y climatización del Liceo Bicentenario Presidente Eduardo Frei Montalva a la región Metropolitana el pasado jueves 9 de mayo.

El punto de partida de esta salida comenzó en MiService, una destacada empresa destinada al rubro de los repuestos en refrigeración, donde los estudiantes tuvieron una experiencia empirista de lo que significa realmente su especialidad. Esta instancia fue de gran aporte para los cursos que se especializan en esta rama técnica en la comuna de los valles generosos.

“Me pareció excelente esta oportunidad, porque aprovechamos de aprender cosas; vi nuevas cosas como, por ejemplo, instrumentos y componentes que no habíamos visto antes, solo por fotos. Fue algo muy significativo. El recorrido comenzó en la empresa Mi Service que se aboca a vender repuestos, pero también repara maquinarias refrigerantes. Luego fuimos a la fábrica MIMET, donde nos dieron una charla de lo que era la empresa y todo su origen y después recorrimos la fábrica donde pudimos observar cómo se trabaja desde cero una máquina”, destacó Krishna Fernández, estudiante de la especialidad de refrigeración y climatización.

El Liceo Presidente Eduardo Frei Montalva impulsa este tipo de actividades con la finalidad de motivar a los estudiantes, fomentando, paralelamente, el perfil profesional. Asimismo, cada año el establecimiento montepatrino busca fortalecer lazos estratégicos con empresas metropolitanas, lo que se transforma en un punto crucial para el desarrollo y potencialidades de los y las estudiantes.

“Para nosotros es de una importancia vital, porque los chicos que están a punto de egresar refuerzas sus conocimientos y aprendizajes adquiridos en el establecimiento estando en terreno, viendo en situ cómo operan los equipos de refrigeración y de climatización. Además, esa salida pedagógica cobra importancia porque muchos de nuestros estudiantes realizan prácticas en la capital y precisamente en estas empresas; esta visita no sólo se enmarca en el ámbito pedagógico, sino también para establecer contactos”, señaló Eric Galleguillos, director del LPEFM.

Expo Frío Calor Chile

Los estudiantes también lograron participar de oyentes de la VI versión de la Exposición Internacional de Aire Acondicionado, Calefacción, Ventilación, Refrigeración y Agua Caliente Sanitaria desarrollado por la Cámara Chilena de Refrigeración y Climatización A.G. y que se realizó durante los días 7, 8 y 9 de mayo en Centro Parque de Las Condes.

Para el coordinador de la especialidad de refrigeración y climatización, Jacob Silva, este tipo de salida pedagógica abarca de forma transversal distintos puntos que coaccionan entre sí para brindar al estudiante, dentro de lo posible, el acceso necesario para el desarrollo de su potencialidad  “Visitamos la fábrica MIMET que es la única empresa en Sudamérica que fabrica equipos de refrigeración y posterior a eso, visitamos la Expo Frío Calor, que es una feria internacional de refrigeración y climatización. Para nosotros es muy importante que los estudiantes vean cómo sus compañeros se van desarrollando desde el punto de vista profesional, mantener los nexos y colaboración que tenemos con las empresas en las instituciones y la expo frio calor es una instancia donde se puede ver la última tecnología y de lo que está en vanguardia en esta área”.

En Chile, son solo dos los establecimientos de enseñanza media técnica que imparten la especialidad de refrigeración y climatización, lo que también se traduce en mayores oportunidades laborales y salariales al momento de egresar. En Monte Patria, esta carrera se ha ido expandiendo, gracias a la llegada del CFT Estatal y que el año 2023 firmó un convenio de articulación con el establecimiento, cuyo fin es seguir promoviendo la educación de nivel técnico superior en la comuna.

Otras noticias destacadas

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

ISL Coquimbo habilita proceso para la devolución de cotizaciones pagadas en exceso

A nivel nacional, serán más de 2.000 las organizaciones adherentes beneficiadas con esta campaña en la que el organismo público…
Justicia social también es justicia pesquera

Justicia social también es justicia pesquera

En nuestro país, la justicia social no es solo un ideal: es una acción concreta y transversal que se expresa…
Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Ministro de Justicia inaugura nueva oficina del Registro Civil en Vicuña y destaca avances del Plan Nacional de Búsqueda

Durante la visita la autoridad también se reunió con los directores regionales del sector justicia. El Ministro de Justicia y…
Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio