Relatores, anticuarios y comunidad rescatan la historia y el patrimonio de Tierras Blancas y Coquimbo

Loading

  • Con relatores históricos, una exposición de antigüedades, y la participación de diferentes organizaciones y recintos educativos, la comunidad de Tierras Blancas se reunió para conmemorar el Día del Patrimonio, una instancia que permitió rescatar y poner en valor la identidad y cultura local, para preservarla y transmitirla a las actuales y próximas generaciones.

El encuentro organizado por el municipio de Coquimbo se enmarcó en el aniversario Nº157 de la comuna, y se efectúo al interior del gimnasio techado de la localidad, donde el expositor Carlos Briceño, relató diversas anécdotas y hechos que forjaron el nacimiento y progreso de este pujante sector. Mientras que, el historiador Juan Valdivia, montó una muestra fotográfica para narrar cronológicamente el desarrollo coquimbano.

Por otra parte, una gran caracterización alusiva a los integrantes del “Batallón de Coquimbo” captó la atención de las y los asistentes, en medio de una serie de relatos de los acontecimientos sucedidos durante la guerra del Pacífico. Además, se expuso respecto a la industrialización que existió en Tierras Blancas, y la importancia de la ex empresa Firestone en la generación de empleo.

También se conoció la historia del Colegio José Agustín Alfaro (1965), el primer recinto educativo de la localidad, que hasta la fecha permite formar a las nuevas generaciones tierrablanquinas. En tanto, los históricos clubes deportivos “Geiser” (1974) y “Unión Tierras Blancas” (1961), dieron cuenta de su gran aporte en la formación de destacados deportistas.

El encuentro patrimonial fue valorado por las y los asistentes, quienes enfatizaron en la importancia de rescatar la historia local y de Coquimbo, “siento que es muy importante saber todo esto. Así, quienes nacemos acá o los extranjeros, van a entender la historia y llevar siempre esta información. Es bueno visitar lugares donde se muestra la historia o participar en estas ferias, me gustó mucho”, destacó Sabina Ardiles, alumna del séptimo básico del colegio María de Andacollo.

En tanto, Erica Garrido, vecina tiarrablanquina, agregó que, “me encantó esta exposición, porque me trae muchos recuerdos de cosas olvidadas y que ahora están acá presentes. Además, está todo el patrimonio, tanto de Tierras Blancas como de Coquimbo, de las organizaciones, clubes deportivos e historiadores. Es algo espectacular, y rescatar igual que hay muchos niños para que aprendan de historia”.

HISTORIA E IDENTIDAD

La gestión municipal que lidera el alcalde de Coquimbo, Ali Manouchehri, está impulsando una serie de acciones para la puesta en valor de la historia y cultura local. Muestra de ello, son las diversas iniciativas impulsadas por las delegaciones municipales en el territorio que, en el caso de Tierras Blancas, hoy permiten reunir constantemente a la comunidad bajo el objetivo de rescatar la historia e identidad.

“Para nosotros es muy importante identificar el patrimonio comunal acá en Tierras Blancas, y a través de la gestión municipal de nuestro alcalde Ali Manouchehri, generar los espacios para que la comunidad pueda conocer como fueron los inicios de este territorio. Además, de converger historiadores, están presente también las escuelas y clubes deportivos, por lo tanto, esto es muy importante y agradecemos a todos los gestores culturales de Coquimbo por venir”, expresó Alejandro Galleguillos, delegado municipal de Tierras Blancas.

Otras noticias destacadas

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

Nuevo Hospital de La Serena alcanza un 12% de avance en las obras

El recinto de salud beneficiará a más de 750 mil personas y a casi 1.500 pacientes oncológicos de las regiones…
Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

Bomberos rinde emotivo homenaje póstumo a instructor Marcelo Miranda Verdugo

La institución anunció que la Oficina del Coordinador Regional de la Academia Nacional de Bomberos de Chile llevará oficialmente el…
Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Impulsan reflexión sobre género, masculinidades y reinserción juvenil en Coquimbo

Segundo Seminario Regional reunió a autoridades, especialistas y profesionales en torno al fortalecimiento del enfoque de género en la justicia…
Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Trabajo femenino lidera crecimiento del empleo en la Región de Coquimbo

Termómetro Laboral generado por el Observatorio Laboral Regional de la UCN Coquimbo evidenció un alza de 2,1 puntos porcentuales en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio