Senado aprueba la creación del Día Nacional del Astroturismo por lo que se convertirá en Ley

Loading

  • Por 32 votos a favor, el Senado dio luz verde a la iniciativa del diputado Víctor Pino, que establece el 2 de julio como el “Día Nacional del Astroturismo”.

En una votación histórica, el Senado aprobó la creación del Día Nacional del Astroturismo, que se celebrará cada 2 de julio en el país. Se trata de un proyecto presentado por el diputado, Víctor Pino, al que luego de cumplir con todos sus trámites legislativos, sólo le resta ser promulgado para convertirse en ley.

Al respecto el parlamentario por la región de Coquimbo, se mostró muy contento por la aprobación transversal que consiguió la iniciativa tanto en su paso por la Cámara de Diputados como en el Senado. Según el legislador, “esto demuestra el interés de los congresistas en reconocer días significativos que permitan gestionar los intereses turísticos, culturales y científicos de Chile”.

«Este proyecto nos va a dar la oportunidad de poder acercar a una mayor cantidad de turistas extranjeros hacia nuestro país», afirmó el diputado Pino. Asimismo, destacó que “la creación del Día Nacional del Astroturismo generará una instancia para apoyar económicamente a los emprendedores de este sector, que se ha venido desarrollando desde el eclipse total de sol del 2 de julio del año 2019”.

Desde su presentación en la Comisión de Cultura de la Cámara, el proyecto contó con el apoyo de la Subsecretaría de Turismo y del Ministerio de Ciencias, lo que permitió que avanzara en un tiempo récord de menos de un año desde su ingreso al Congreso. Por esta razón, El diputado Víctor Pino celebró este “trabajo mancomunado entre el gobierno y los parlamentarios, que permitirá potenciar esta actividad económica emergente y dar sustento a muchas familias del país”.

El legislador del Partido Demócratas confía que la ley pueda ser promulgada antes del 2 de julio de este año, “para que este 2024 se pueda conmemorar el primer Día Nacional del Astroturismo. Las regiones que se verán principalmente beneficiadas son Antofagasta, Atacama y Coquimbo, aunque también existe interés en otras zonas del país por desarrollar esta actividad”, concluyó.

Otras noticias destacadas

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Avanza el Plan Maestro Ferroviario de Coquimbo: Visita técnica analizó estado de infraestructura existente en la región

Durante esta semana, profesionales técnicos del Ministerio de Transporte y Telecomunicaciones (MTT), junto al equipo consultor del proyecto realizaron un…
Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

Adultos mayores de Las Compañías participaron en diálogo informativo sobre la Reforma de Pensiones

La Reforma de Pensiones en Terreno es la iniciativa del Gobierno que permite difundir los beneficios de la implementación de…
Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

Seremi de Justicia valora Ley que crea la Fiscalía Supraterritorial para enfrentar el crimen organizado y delitos de alta complejidad

La nueva normativa fortalece al Ministerio Público con una Fiscalía especializada de competencia nacional para enfrentar delitos de alta complejidad…
47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

47 trabajadores portuarios son certificados en competencias laborales de transporte marítimo

Proceso de formación se realizó junto a ChileValora, MG Certifica y el apoyo del sindicato de trabajadores contratados de Ultraport…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio