Periodo 2024-2026: Sence llama a organizaciones de la región de Coquimbo a ser parte del Consejo de la Sociedad Civil

Loading

  • La invitación es extensiva a organizaciones con su personalidad jurídica vigente y sin fines de lucro, que representen a cooperativas, fundaciones, federaciones, sindicatos, asociaciones gremiales, universidades, pueblos originarios, agrupaciones de mujeres o personas en situación de discapacidad, centros de estudios, entre otros.

El Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, Sence, inició esta semana en la región de Coquimbo el proceso de elección del Consejo de la Sociedad Civil, Cosoc, para el periodo 2024-2026, partiendo con el registro de nuevas organizaciones para, posteriormente, proceder a la inscripción de candidatos y/o candidatas, y finalmente realizar las elecciones para elegir a los integrantes de este Consejo en la región.

Para participar, las organizaciones interesadas tienen plazo de registro hasta el 23 de junio y deben cumplir con las siguientes características: ser organizaciones con personalidad jurídica y sin fines de lucro como cooperativas, fundaciones, universidades, corporaciones, sindicatos, federaciones, confederaciones, asociaciones gremiales, centros de estudios, agrupaciones que representen mujeres, personas con discapacidad, migrantes y pueblos originarios.

El director regional (s) de Sence, Eduardo Toro, expresó que “es muy importante que distintas organizaciones que representan a la comunidad y sus intereses estén presentes en este tipo de instancias, que participen y den a conocer a sus bases el trabajo que estamos haciendo, que sus opiniones son relevantes y que, en conjunto, podemos avanzar en poner el foco en lo importante, tanto en materia de capacitación, como en subsidios o intermediación, ya que es eso lo que nos motiva: mejorar las oportunidades de empleabilidad de las personas”.

Cabe destacar que el Consejo de la Sociedad Civil, del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, es un mecanismo de participación ciudadana de carácter consultivo y autónomo que lo vincula con representantes de la sociedad civil presentes en la región, que acompañan a la autoridad del Servicio en los procesos de toma de decisiones sobre políticas públicas, planes, programas y acciones.

Para registrarse, las organizaciones interesadas deben ingresar al sitio web www.sence.cl, en la parte superior aparecerá destacado “Participación Ciudadana”, ingresar y luego descender hasta “Acceder a otros procesos de votación”, ingresando finalmente a la plataforma de Registro de Postulación del Cosoc. Se debe recalcar que las organizaciones deben tener vigente el documento que las acredita como tales para poder inscribirse. Asimismo, está disponible el correo electrónico sencecoquimbo@sence.cl para hacer llegar sus respectivas consultas.

¿Quiénes NO pueden participar del Consejo?

Existen ciertas personas que no pueden representar a sus organizaciones en los Consejos de la Sociedad Civil de acuerdo con las siguientes restricciones:

  • Las personas que tengan la calidad de cónyuge, hijos, adoptados o parientes hasta el tercer grado de consanguinidad y segundo de afinidad inclusive respecto de las autoridades y de los funcionarios directivos del Servicio, hasta el nivel de jefe de departamento o su equivalente, inclusive.
  • Las personas que se encuentren condenadas por crimen o simple delito, salvo lo establecido en el artículo 105º del Código Penal.
  • Las personas que sean candidatas u ocupen cargos de elección popular.
  • Las personas que sean deudores o deudoras de pensión de alimentos.

Para conocer más sobre el quehacer del Servicio Nacional de Capacitación y Empleo, SENCE, y sus diferentes líneas programáticas, así como sus mecanismos de participación ciudadana, las personas interesadas pueden ingresar a la página web www.sence.cl, o bien acercarse a la oficina regional ubicada en Vicuña 490, La Serena, de lunes a viernes, entre 09.00 y 14.00 horas.

Otras noticias destacadas

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

Banco de alimentos, servicios de delivery y más de 20 productores: Coliseo Monumental se alista para celebrar el Día de la Verdura 2025

El próximo miércoles 20 de agosto, entre las 10:00 y 16:00 horas, el emblemático recinto de La Serena será el…
Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Valoran avance legislativo de proyecto de ley que fortalece la protección de dirigentes comunitarios

Iniciativa fue respaldada por unanimidad en la Cámara de Diputadas y Diputados logrando su paso a segundo trámite en el…
El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

El Centro Científico CEAZA publica actualización de pronóstico de precipitaciones

Ayer domingo 17 de agosto, el Centro Científico CEAZA actualizó su pronóstico precipitaciones de lluvia y nieve, el que se…
Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

Club NewCity: albergará lanzamiento oficial del campeonato de golf más importante de la región

La comunidad golfística de la Región de Coquimbo se prepara para un evento sin precedentes. El próximo viernes 22 de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio