JUNJI abre convocatoria 2024 – 2026 al Consejo de la Sociedad Civil

Loading

Porque es fundamental la participación ciudadana y democrática, la Junta Nacional de Jardines Infantiles (JUNJI) está realizando un nuevo llamado abierto a todas organizaciones de la sociedad civil e instituciones relacionadas con Educación Parvularia y primera infancia para invitarlas a postular al Consejo de la Sociedad Civil (COSOC), cuyo objetivo es profundizar y fortalecer la relación entre la sociedad civil y la JUNJI.

El COSOC es un mecanismo consultivo y autónomo creado por la Ley N°20.500. La JUNJI promueve que este organismo sea diverso, representativo, pluralista y que esté conformado por 18 consejeras y consejeros representantes de distintas regiones del país.

“Para la JUNJI es fundamental promover espacios de vinculación y alianzas estratégicas con actores vinculados a Educación Parvularia. Para ello, consideramos necesaria y valiosa la contribución que realice el COSOC, en tanto éste permite analizar información contingente y abordar temas desde la experiencia y conocimiento de cada consejero y consejera”, destacó la vicepresidenta ejecutiva de la JUNJI, Daniela Triviño.

“Este es un importante espacio que promueve JUNJI para aportar desde la sociedad civil a una mejor Educación Parvularia, es por ello que invitamos a instituciones relacionadas a la educación inicial y primera infancia a postular a nuestro COSOC”, aseguró la directora regional de JUNJI, Carolina Michea Cortés.

La presentación de candidaturas podrá realizarse hasta las 12:00 horas del 20 de agosto de 2024. Los antecedentes deben ser remitidos por correo electrónico a participacionciudadana@junji.cl. Dudas, consultas y mayor información del proceso podrán ser consultadas en www.junji.cl.

Podrán votar todas las personas mayores de 18 años, sean o no parte de la Junta Nacional de Jardines Infantiles. El voto podrá ser emitido de manera presencial en todas las direcciones regionales y coordinaciones provinciales JUNJI desde el 28 al 29 de agosto de 2024. 

Otras noticias destacadas

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…
Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

Región de Coquimbo lanza “Proceso de Escucha” de víctimas del SENAME entre 1979 y 2021

La instancia propiciada durante este gobierno recogerá testimonios de niñas, niños, adolescentes, junto con reconocer a las víctimas, esclarecer la…
Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y Comercio Estado de Israel, que…
[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

[Opinión] Reforma de Pensiones: un Gobierno en terreno, junto a las personas

Uno de los sellos de nuestro Gobierno ha sido siempre la presencia en terreno, con la ciudadanía, escuchando y explicando,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio