Inauguran el primer Centro Municipal de Atención a la Mujer de Chile en la comuna de Vicuña

Loading

El espacio ya se encuentra en funcionamiento y está dirigido a personas mayores de edad que hayan sido víctimas y/o sobrevivinentes de violencia en contexto de pareja.

Con la presencia de autoridades, invitados especiales, equipos profesionales y la comunidad local se realizó la inauguración oficial del “Centro Municipal de Atención a la Mujer ‘Quitai’” de la comuna de Vicuña el pasado lunes 15 de julio.

Un hito sin precedentes en Chile, puesto que es el primer recinto de estas características financiado en su totalidad por una municipalidad. Iniciativa que había sido anunciada el 8 de marzo en el acto comunal por la conmemoración del Día de la Mujer.

“Para nosotros es una tremenda responsabilidad, pedimos disculpas porque, tal vez, debimos haberlo creado mucho antes, pero no existe en otro lugar del país un centro a nivel municipal (…) entendemos que para el éxito de esta gestión no puede estar sólo el municipio, necesitamos al Gobierno Regional, de los servicios públicos, de aquellos organismos que tienen más experiencia en el área como SernamEg, para que este esfuerzo llegue a cada una de las personas que lo necesita” explicó el alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo.

El jefe comunal insistió en que “es una gran responsabilidad porque no hay otro modelo en Chile y aspiramos a ser el ente motivador para que los otros municipios del país puedan tener un espacio propio en sus comunas”.

El centro “Quitai” –que en lengua del pueblo Diaguita significa “nosotras”– tiene como principal objetivo contribuir a la reparación del daño asociado a las consecuencias de la violencia intrafamiliar ejercida hacia las mujeres, por medio de prestaciones a nivel psicosocial y jurídico, ofreciendo un espacio respetuoso, seguro, amigable y con enfoque de género.

El recinto está compuesto por cinco profesionales: dos trabajadoras sociales, una abogada, una psicóloga y una administrativa.

“Me siento muy orgullosa y feliz de ser parte de este centro pionero a nivel nacional con fondos municipales en ayuda a mujeres que han sido víctimas en contexto de pareja y, principalmente, que esté ubicado en una población porque estamos dedicados a la comunidad, vamos a hacer el mejor trabajo posible con nuestro equipo multidisciplinario desde el trabajo social, el derecho, la psicología” detalló Andrea Duarte Argandoña, coordinadora del centro “Quitai”.

El hito de inauguración se realizó a las afueras de la nueva dependencia ubicada en el pasaje Eleodoro Álvarez #456 en la población José Miguel Carrera. Oportunidad liderada por el alcalde Rafael Vera y acompañada por autoridades como el gobernador regional (s) Wladimir Pleticosic, la consejera regional Paola Cortés, la directora del SernamEg, Priscilla Olivares, el concejal de Vicuña, Kether Gómez, la concejala de La Serena, Rayén Pojomovsky; y de invitados e invitadas especiales vinculadas al poder judicial, a las policias, a la sociedad civil y a equipos municipales.

Siendo su primera actividad protocolar como Gobernador Regional suplente, el consejero Wladimir Pleticosic Orellana, comentó “saludar y felicitar a todo el equipo municipal encabezado por su alcalde Rafael Vera que, con una decisión notable, ha podido generar los recursos propios de la municipalidad y poder dotar de una casa, de equipamiento, de un dispositivo que va a poder atender las necesidades de muchas mujeres”.

En tanto, Paola Cortés Vega, consejera regional, indicó “felicitar al alcalde y todo el equipo municipal por esta tremenda iniciativa, pero no sólo por la casa, sino que por el equipo multidisciplinario que podrá ayudar en todas las instancias a la mujer”.

Un apoyo técnico y humano clave para la gestación del centro fue el Servicio Nacional de la Mujer y Equidad de Género (SernamEG) a nivel regional, unidad de gobierno que brindó su colaboración para el fortalecimiento de esta iniciativa.

“Como SernamEg tenemos un tremendo desafío impulsado por el presidente Gabriel Boric, en que estamos implementando la Ley Integral de Violencia de Género, y en este sentido, hemos apoyado la instalación de este centro de atención a las mujeres de Vicuña con apoyo profesional, no tan sólo en su puesta en marcha, sino que todo el tiempo que dure este proceso y de todas las intervenciones que puedan hacer las profesionales, la verdad es que estamos muy orgullosas de colaborar en esta iniciativa, pero sobre todo felicitar la acción del alcalde y del concejo municipal por aprobar los recursos necesarios para que esto se materialice” destacó Priscilla Olivares Verasay, directora regional del SernamEg.

La coordinadora del centro entregó un mensaje para quienes requieran hacer uso de este espacio. “Hacerles la invitación a las mujeres mayores de edad que hayan sido víctimas de violencia en alguna oportunidad, para que se puedan acercar a nuestro centro, las vamos a acompañar con alta escucha, empatía y servicio a la mejor atención que puedan recibir porque lo necesitan” afirmó.

El Centro Municipal “Quitai” de la comuna de Vicuña ya está en funcionamiento. Más información de sus servicios al teléfono +569 97044746 o al correo centroquitai@munivicuna.cl.

Otras noticias destacadas

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Con ceremonia de cierre celebran el poder transformador de los libros en contextos de encierro

Personas privadas de libertad recibieron su certificación tras participar en talleres que promueven la reflexión, la cultura y la reinserción…
Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

Valentín Trujillo, Quilapayún y Tomo como Rey estarán en los conciertos finales del Concurso de Composición Musical Luis Advis

En tres jornadas se definirán a los ganadores de este evento, organizado por el Ministerio de las Culturas, las Artes…
Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Cerca de ocho mil personas disfrutaron del Festival ARC 2025

Masiva presentación de artistas regionales marcó los dos días que duró el evento en el Parque Pedro de Valdivia de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio