Con el fin de ordenar el tránsito vehicular: Comienza implementación de esperado semáforo en la comuna de Illapel

Loading

El semáforo estará integrado al Sistema de Control de Semáforos de la Región de Coquimbo, que permite la operación remota a través de Ingenieros en tránsito, con el fin de mitigar los problemas de congestión, mejorando las condiciones de movilidad de los usuarios, disminuyendo los tiempos de viaje y detenciones en las vías en un 15%.

 

Un nuevo hito hacia una comuna ordenada y moderna se concretó en Illapel con el encendido de nuevos semáforos en el cruce de la calle Felipe Ñiguez con la Ruta 47. Un tramo conocido por su alto flujo vehicular, al ser una de las principales vías de acceso de la comuna. Esta iniciativa no solo optimiza la fluidez del tránsito, sino también mejora la seguridad vial, previniendo la ocurrencia de accidentes.

 

La iniciativa, se concretó gracias a las gestiones de la Municipalidad de Illapel, la seremi de Transportes y Telecomunicaciones, a través de su Sistema de Control de Semáforos de la Región de Coquimbo (UOCT), Vialidad y la Planta de Revisión Técnica (PRT) que fue quien financió este proyecto, con una inversión aproximada de 90 millones de pesos, como medida de mitigación por la cantidad de vehículos que circulan por la zona.

 

En una ceremonia con más de un centenar de vecinos, se dio el vamos a la puesta en marcha de los semáforos. Una iniciativa esperada por la comunidad, como explica Zita Villarroel, directora del colegio San Ignacio, ubicado a un costado de la carretera, “es realmente muy importante, nosotros tenemos el colegio a muy pocos metros de este sector y nuestros niños cruzaban con mucha inseguridad, tenía que salir la inspectora a ver que pudieran cruzar para que no se produjera un accidente. Pero con este semáforo que nos da los tiempos para los vehículos, es fantástico realmente es una seguridad impagable para todos”, señaló.

 

El alcalde de la comuna de Illapel, Denis Cortés Aguilera, se mostró feliz y orgulloso por el trabajo realizado, que permitió cumplir con un anhelo de los vecinos, “este sueño de tener estos semáforos, significa mayor seguridad, acá muchos niños y niñas y la población cruzaba la calle con un alto flujo vehicular corriendo riesgo permanente. En esta misma intersección tuvimos varios accidentes de tránsito, mientras un auto intentaba ingresar entre un sector u otro, por eso que los semáforos permiten sobre todo entregar seguridad y mejorar la gestión vial en este sector. Hace 18 años atrás fueron los últimos semáforos que se instalaron en la comuna y eso demuestra lo complejo que es avanzar en estas materias y también lo importante que hicimos de este trabajo colaborativo entre la Seremi Transportes, Obras Públicas y nosotros como municipio y la empresa privada para poder lograr estos ansiados semáforos”.

 

Por su parte, la Seremi de Transporte y Telecomunicaciones, Alejandra Maureira, comentó que, “ha sido un proyecto que ha tomado mucho tiempo, pero se concretó gracias a la gestión de la Seremi de Transporte y el municipio con la Planta de Revisión Técnica, que fue quien financió esta medida de mitigación que estaba pendiente. Estamos muy contentos por dar el vamos a este semáforo que permitirá entregar mayores condiciones de seguridad vial. Es así como el trabajo colaborativo entre el Gobierno y el Municipio demuestra los avances y cómo nos hacemos cargo de las demandas que la ciudadanía nos ha planteado”.

 

Héctor Moya, representante de la línea de colectivos 56, comentó, “para nosotros significa seguridad, porque en este sector ha habido muchos accidentes, sobre todo cuando hay neblina. Esto permitirá que se mejore el flujo vial y la seguridad tanto de los automovilistas, como de los peatones”. Similar es la opinión de la delegada Provincial, Nataly Carvajal, quien señaló, “esta iniciativa habla de seguridad, porque con ello vamos a tener mayores posibilidades de evitar cualquier tipo de accidente. Sabemos que acá hay un flujo vehicular importante en determinadas horas de la mañana y en la tarde. Y este es un elemento de gran apoyo para que nuestros vecinos puedan ir y volver en forma segura”.

 

Entre los beneficios de la instalación de este nuevo semáforo, conectado al Sistema de Control de Semáforos de la Región de Coquimbo, destacan la supervisión en tiempo real de las congestiones, la mejora en la sincronización de los semáforos mediante programaciones adaptadas al comportamiento vehicular y peatonal, y la detección temprana de incidentes.

Otras noticias destacadas

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Medios de Limarí reciben más de 38 millones de pesos para fortalecer su labor informativa

Los recursos del Ministerio Secretaría General de Gobierno llegarán a más de cuarenta medios de comunicación de la Región de…
Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Cooperativa Control Pisquero lanza ofertas exclusivas en Ovalle para celebrar las Fiestas Patrias

Con la llegada de las Fiestas Patrias, la Cooperativa Control Pisquero anuncia una serie de ofertas especiales en su sala…
¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio