Entregan computadores a estudiantes de séptimo básico de la comuna de Vicuña

Loading

El beneficio, además, entrega conectividad a internet por 12 meses y dispone de sets tecnológicos para estudiantes neurodivergentes que requieran herramientas específicas.

 

Con el objetivo de que los estudiantes mejoren sus aprendizajes y su inclusión digital, Junaeb hizo entrega de 282 computadores en la comuna de Vicuña, los que es posible a través del Programa de Beca Tecnología de la Información y la Comunicación (TIC).

 

Este año fueron 6 mil 133 dispositivos tecnológicos que se entregaron en la Región de Coquimbo y que abarca a las 15 comunas de nuestro territorio, según lo especificó la directora regional de Junaeb,, Paula Jara Pradena, quien además destacó que “entregamos este beneficio en una etapa clave para el desarrollo de los estudiantes, que es el tránsito entre la educación básica y la educación media, entre la niñez y la adolescencia. Los computadores 2024 cuentan con procesador Intel, 8 GB de RAM y un disco duro sólido de 128 GB, lo que permitirá a los estudiantes trabajar simultáneamente en varias aplicaciones sin reducir la operatividad del equipo”.

 

Los nuevos notebooks son mucho más livianos, pesando poco más de 1,3 kg, lo que facilita su transporte, y las pantallas son Full HD, ofreciendo una mejor calidad visual.

 

El alcalde de Vicuña, Rafael Vera Castillo, estuvo presente en la actividad y destacó este beneficio para todos los estudiantes de las escuelas municipalizadas. “Estamos muy contentos de esta entrega, especialmente por los estudiantes y por sus padres, pues les será de una gran ayuda. Todos los computadores incluyen 12 meses de conexión gratuita a internet, preparando a los estudiantes para los desafíos de un mundo cada vez más digitalizado. Esta conexión a internet es importante porque permite reducir la brecha digital entre estudiantes, que es uno de los propósitos centrales de las estas becas, que no sólo entrega un computador, sino que también asegura una conectividad durante un año a partir de su activación”.

 

Esto busca democratizar el acceso a las tecnologías para las niñas y niños de la región, quienes son los más agradecidos junto a sus padres. Es el caso de Luis Briones Araya de séptimo básico de la escuela Joaquín Vicuña Larraín. “Estoy muy contento por este computador, que me servirá para hacer trabajos y también para jugar en mis tiempos libres.  Misma visión tuvo su madre Verónica Araya, quien agradeció esta instancia. “Esta es una gran ayuda para las familias, más aún en las escuelas púbicas, en donde se les entrega a todos los compañeros. Muy agradecida de este computador, que sin duda tendrán un gran uso”.

 

Sofía Solar es estudiante de séptimo de la escuela Lucila Godoy Alcayaga, también agradeció este computador, pues le servirá de sobre manera. “Es una gran ayuda para nosotros, es un súper buen computador, por lo que estamos muy contentos por este beneficio”.

 

Johan Fredes, profesor de formación cuidadana del mismo establecimiento, destacó esta entrega.  “Con el pasar del tiempo las tecnologías son cada vez más necesarias en el aula de clases, por eso este beneficio está bien pensando y la posibilidad de que les pueda llegar a todo el curso, es una tremenda ayuda”.

 

El Programa Beca TIC 2024 se asignará de manera universal a estudiantes de 7° básico de establecimientos públicos. En el caso de estudiantes de establecimientos particulares subvencionados, los computadores disponibles se asignarán según criterios de focalización, priorizando a estudiantes que estén al cuidado del Estado, estudiantes con necesidades especiales y, por último, de acuerdo con el indicador de vulnerabilidad.

 

También se beneficiará a personas de la modalidad de educación de adultos, quienes deben cumplir con permanencia de la matrícula y un porcentaje del 60% de asistencia continua entre los meses de abril y agosto del año lectivo. Todos los detalles de los criterios de asignación en www.junaeb.cl .

Otras noticias destacadas

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

¡Atención! DJ Méndez, un microfestival y fiestas temáticas se apoderan de la región este fin de semana

La Serena, Coquimbo y Ovalle se preparan para un fin de semana que promete ser legendario, con una cartelera de…
Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

Región de Coquimbo: Gobierno inicia pagos del aumento de la PGU a $250 mil y entrega Aguinaldo de Fiestas Patrias a pensionados

El incremento de la PGU llegará a más de 18 mil personas de 82 años o más en la región…
Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Organizaciones sociales de Elqui reciben más de $48 millones del Fondo de Fortalecimiento 2025

Veintitrés agrupaciones podrán concretar sus iniciativas gracias a los recursos que entrega el concurso del Ministerio Secretaría General de Gobierno…
En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

En el Memorial de los Detenidos Desaparecidos de La Serena instala primera placa conmemorativa de la Ruta de la Memoria del país

El ministerio de Bienes Nacionales espera concretar de aquí a fin de año, la instalación y entrega de las placas…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio