Obra Cadáver de Dios hizo reflexionar al público de Coquimbo

Loading

El salón auditorio del edificio consistorial de la Municipalidad de Coquimbo recibió este fin de semana la obra “Cadáver de Dios” de la compañía Reina Caballo, montaje que se define como una comedia filosófica y crítica, que defiende la diferencia como riqueza.

Fueron más de 400 personas las que llegaron a este nuevo espacio especialmente acondicionado para grandes espectáculos, recinto que permitió a los asistentes reír y cuestionarse sobre distintos elementos cotidianos de la vida como son la religión y el medio ambiente, entre otros.

Bajo la dirección de Marco Espinoza y con Cristóbal Cartes en la dramaturgia, la compañía contó con un gran elenco compuesto por Francisco Dañobeitia, Daniela Eichin, María Paz Zavala, Rafaela Soro y Joaquín Rodríguez.

Finalizada la función, el coordinador del Departamento de Cultura de la Municipalidad de Coquimbo, Hugo Prado, destacó la disposición de la compañía y la recepción del público. “Estamos felices por los grandes avances que hemos tenido en materia cultural y especialmente por el aumento en la convocatoria que estamos teniendo. Hoy gracias a este nuevo espacio podemos invitar a mucha más gente para que disfrute del arte y eso es maravilloso para Coquimbo”.

Francisco Dañobeitia, uno de sus protagonistas, agradeció el compromiso de los asistentes con el montaje. “Fue muy agradable y me quedo con la recepción de la gente, ya que es un placer hacer teatro en regiones donde siento que el público tiene otra forma de valorarlo y acá en Coquimbo no fue la excepción, porque se involucraron mucho con la obra, que es algo que uno siempre agradece”.

La actriz María Paz Zavala también valoró la atmosfera que se logró mientras se llevaba a cabo el espectáculo. “Desde que llegamos nos han tratado muy bien, la gente ha sido muy cariñosa, con mucho amor de parte del público que nos llena el corazón. Esta obra tiene harta comedia, está hecha para reír, pero que en el fondo te deja una reflexión sobre lo que pasa, la diversidad, ecología”.

Verónica Ugalde, quien asistió a la obra, destacó el reimpulso cultural que está teniendo Coquimbo. “Estoy tan contenta de que ahora tengan este teatro que es súper cómodo, con buena temperatura y excelente sonido, que nos permite disfrutar de música y otros espectáculos, pero lo que me pone más feliz es que en Coquimbo renació la cultura”.

Sebastián Fuentes agradeció que este tipo de espectáculos lleguen a la comuna. “Me pareció genial la puesta en escena, el mensaje que presenta la obra también y el cómo juegan con este tema de los géneros. Por otro lado, esta nueva sala la encuentro muy linda y cómoda”.

Este nuevo auditorio se suma a las múltiples actividades que tienen otros espacios culturales de la comuna como son las bibliotecas, Casa de las Artes, Casa de las Artes Rural y el Centro Cultural Palace.

Otras noticias destacadas

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

Niñas y niños en edad preescolar concursaron junto a sus familias creando cuentos inspirados en Gabriela Mistral

En la Biblioteca Municipal Alonso de Ercilla en La Serena tuvo lugar la ceremonia para entregar reconocimientos a niñas y…
Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

Presentan nueva campaña para fomentar el respeto y erradicar la discriminación contra la comunidad LGBTIQA+

La iniciativa comunicacional “En lugar de violencia, respeto” es impulsada por el Ministerio Secretaría General de Gobierno con el objetivo…
En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

En la Región de Coquimbo: Sernac lanza Consulta Ciudadana para conocer experiencias de personas consumidoras sobre la Ley de Fraudes

Se trata de una consulta virtual, dirigida a las personas consumidoras de la región. La iniciativa podrá ser respondida hasta…
13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

13 dirigentas y dirigentes sindicales y gremiales reciben certificación del Observatorio Laboral de la UCN Coquimbo

A través de esta certificación las y los trabajadores y dirigentes y dirigentas sindicales de la Región de Coquimbo adquirieron…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio