Región de Coquimbo Podría Acoger Actividades de la Asamblea Astronómica Internacional

Loading

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación ha confirmado que la Región de Coquimbo podría ser parte de la Asamblea General de la Unión Astronómica Internacional (IAU) que se llevará a cabo en Santiago en 2030. La noticia sigue a un oficio solicitado por el diputado Víctor Pino, quien representa a la región y preside la Comisión de Economía.

Pino había propuesto que parte del evento se trasladara a Coquimbo, una región reconocida por su destacada observación astronómica. Aunque la sede principal del evento será Santiago, los organizadores están considerando realizar algunas actividades en la Región de Coquimbo, conocida por su importancia en el campo de la astronomía.

El diputado Pino calificó la noticia como «positiva» y subrayó la importancia de reconocer el papel de las regiones en el ámbito astronómico. «Aunque nos hubiera gustado que el evento se celebrara en su totalidad en nuestra región, valoramos el esfuerzo por incluirnos en este evento global. Es una oportunidad para resaltar la contribución de Coquimbo a la ciencia y la astronomía», afirmó Pino.

El Ministerio de Ciencia, Tecnología, Conocimiento e Innovación detalló que las actividades en Coquimbo podrían incluir visitas a observatorios internacionales, divulgación científica con astrónomos de renombre y eventos públicos como charlas y talleres. Estas actividades buscan acercar la astronomía a la comunidad local.

Sin embargo, se indicó que la magnitud completa del evento no podrá trasladarse a Coquimbo debido a limitaciones logísticas e infraestructurales. «Un evento de esta magnitud, que atraerá a más de tres mil participantes internacionales, requiere instalaciones y servicios que solo Santiago puede proporcionar adecuadamente», explicaron desde el ministerio.

Otras noticias destacadas

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Formalización del mercado laboral: Región de Coquimbo registra aumento de 10.800 empleos asalariados

Crecimiento que alcanzó un total de 276.600 personas, según los datos presentados en el Termómetro Laboral generado por el Observatorio…
Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Recargo y Plan B Publicidad son las nuevas empresas regionales que reciben el Sello 40 Horas

Con este reconocimiento ya son 37 las empresas en la Región de Coquimbo que promueven la conciliación entre la vida…
Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

Región de Coquimbo será epicentro de la cooperación e innovación latinoamericana

A través de la web https://fch.cl/agenda/territorios-conectados/ los interesados pueden inscribirse para ser parte de las actividades que se desarrollarán entre…
[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

[Opinión] Chile y los BRICS: una oportunidad para mirar más allá del mapa

La reciente participación del Presidente Gabriel Boric en la Cumbre de los BRICS 2025, celebrada en Río de Janeiro, es…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio