Porque es muy importante, ¡Vamos al Jardín!: JUNJI y fundación INTEGRA invitan a postular a salas cuna y jardines infantiles

Loading

El proceso que se desarrolla de forma online se extenderá hasta el 29 de noviembre.

En el jardín infantil “Pillín” de Coquimbo, autoridades regionales, encabezadas por el Seremi de Educación, Nicolás Perez, junto al director regional de Junji, Marco Antonio Ávila y a la directora regional de fundación INTEGRA, Susana Veas, dieron el vamos a la  campaña de postulación a jardines infantiles 2025, cuyo slogan este año es “Porque es muy importante, ¡Vamos al Jardín!”, con el cual se busca  destacar que la Educación Parvularia favorece que niñas y niños jueguen, exploren, descubran sus emociones y aprendan en entornos desafiantes y enriquecedores.

En la ocasión las autoridades hicieron una invitación a las familias a ser parte de este importante proceso para las trayectorias educativas.

“En el marco de los 160 años de la Educación Parvularia en Chile invitamos a todas las familias de la región y el país a postular a los jardines Junji e Integra para que puedan tener un acceso a una educación en el ciclo inicial de calidad y gratuita”, destacó el titular de educación en la zona, Nicolás Pérez.

En esa misma línea, el director regional de la Junji, Marco Antonio Ávila señaló que “en la región contamos con 53 jardínes infantiles clásicos y 73 alternativos, y también jardines VTF disponibles en las tres provincias. Cómo postular, a través del sitio web de Junji, luego viene el proceso de priorización para posteriormente entregar los resultados, culminando con el   proceso de la matrícula, que se realiza de forma presencial en los jardines infantiles y salas cuna”.

Por su parte, la directora regional de fundación INTEGRA, Susana Veas, indicó que “las familias también pueden postular a los jardines de la institución en las 15 comunas de la región, donde tenemos equipos capacitados y ambientes educativos favorables para que los niños y niñas aprendan a través del juego”.

Actualmente en la región, la Junta Nacional de Jardines Infantiles cuenta con 218 establecimientos bajo la modalidad jardín infantil clásico de administración directa, alternativo y Vía Transferencia de Fondos (VTF), alcanzando una cobertura para más de 11 mil niños y niñas, por lo que el llamado es a postular de manera online a través del Sistema de Inscripción en Línea (SIM Online) https://simonline.junji.gob.cl/postulacionOnline/.

Otra alternativa, es asistir de manera presencial a la sala cuna y jardín infantil de su preferencia o postular a través de las oficinas regionales del Sistema de Información y Atención Ciudadana (SIAC) de JUNJI.

En esa misma línea, fundación INTEGRA, habilitó a través de su sitio web, www.integra.cl el proceso de postulación para el 2025. Cabe destacar que la institución atiende diariamente a más de 4.300 niñas y niños en 63 establecimientos de Educación Parvularia en la región.

 

La postulación comenzó el 21 de octubre y estará disponible hasta el 29 de noviembre. En tanto, la entrega de resultados será el 18 de diciembre, y el periodo de matrícula está contemplado desde el 23 de diciembre al 14 de enero de 2025 para ambas instituciones.

Otras noticias destacadas

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

Coros de personas mayores llevaron la alegría de la música a Río Hurtado en el primer encuentro realizado en la región

La actividad se realizó en el marco del Mes de la Personas Mayores, propiciando un espacio para reconocer su contribución…
Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio