Último Día para Subir el Portafolio del Sistema de Reconocimiento 2024

Loading

Hasta hoy lunes 18 de noviembre, a las 23:59 horas, los docentes y educadores del país podrán subir las evidencias de sus trabajos correspondientes al Portafolio, uno de los dos instrumentos de evaluación que componen el Sistema de Reconocimiento. Este mecanismo, junto con la Evaluación de Conocimientos Específicos y Pedagógicos y los años de experiencia declarados por los sostenedores, permitirá asignar a los profesionales de la educación a un tramo en la Carrera Docente en julio de 2025.

En los últimos dos años, el Ministerio de Educación, a través del Centro de Perfeccionamiento, Experimentación e Investigaciones Pedagógicas (CPEIP), ha introducido cambios significativos en el proceso evaluativo, conforme a la Ley 21.625. Entre los avances más destacados está la eliminación de la doble evaluación, que generaba una desigualdad para los docentes del sistema municipal y de los Servicios Locales de Educación Pública (SLEP). Además, se ha mejorado la transparencia del Portafolio: por primera vez, los docentes podrán revisar su Módulo 2 (clase grabada) en la plataforma, con la fecha de disponibilidad a ser anunciada. También, el Portafolio se ha actualizado de acuerdo al Marco para la Buena Enseñanza vigente.

Lilia Concha, directora del CPEIP, resaltó que estos cambios del Plan Nacional Docente “hacen más transparente la implementación del portafolio, permitiendo a los profesores avanzar en su trayectoria, mejorar remuneraciones y seguir una ruta profesionalizante continua, que fortalece el trabajo entre pares y las prácticas colaborativas”.

El Seremi de Educación de la Región de Coquimbo, Nicolás Pérez Allendes, enfatizó la importancia de este proceso: “El cierre del plazo para el Portafolio del Sistema de Reconocimiento 2024 es un momento clave para que nuestros docentes puedan demostrar sus habilidades y avanzar en la Carrera Docente”. Recalcó.

Además, agregó que “Queremos recordarles que hasta el lunes 18 de noviembre a las 23:59 horas tienen la oportunidad de subir sus evidencias. Este proceso es fundamental, no solo para mejorar sus condiciones laborales, sino también para seguir fortaleciendo la educación en nuestro país, con prácticas más transparentes y colaborativas. Los cambios implementados buscan garantizar una evaluación justa y apoyar el desarrollo profesional de nuestros profesores y profesoras”. Dijo Pérez Allendes.

Por último, se recomendó a los docentes cargar sus evidencias con antelación para evitar problemas de saturación en la plataforma o inconvenientes técnicos de última hora, ya que no habrá extensión del plazo. La plataforma www.docentemas.cl almacenará de forma segura la última versión guardada del Portafolio, asegurando su respaldo para la corrección.

Otras noticias destacadas

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Invitan a la Región de Coquimbo a participar en la Consulta “Territorios Organizados” sobre modernización de organizaciones comunitarias

Iniciativa estará abierta hasta el 13 de diciembre y se podrá acceder a través de la página web organizacionessociales.gob.cl La…
Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Gobierno informa que Malls y strip centers estarán cerrados el domingo 16 y trabajadores contarán con tres horas para votar en las elecciones

Autoridades realizaron una jornada informativa donde recordaron las normas laborales y electorales que regirán el próximo domingo 16 de noviembre,…
Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Más de 14 mil 500 personas con discapacidad podrán ejercer su derecho a voto asistido en la Región de Coquimbo

Las medidas incluyen uso de la plantilla ranurada y con sistema Braille para personas ciegas o con discapacidad visual, además…
SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

SML Coquimbo realiza primer operativo regional de salud mental para acercar peritajes a comunidad choapina

Este operativo marca el inicio de una agenda programada en Choapa y que próximamente se extenderá a la provincia del…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio