Comunidad serenense denuncia que llevan más de 40 días sin atención normal en salud

Loading

Solicitan una solución urgente al paro de la Salud Primaria que afecta a La Serena por más de un mes y medio. Cientos de familias están sin atención médica agudizando las enfermedades y sus costos.  

 

Vecinos denuncian que no tienen atención médica por más de 40 días y apuntan a las autoridades municipales de no ser capaz de responder a las legítimas necesidades del sector de la Salud Municipal. Por este motivo, se reunieron con el equipo territorial de la diputada Carolina Tello para denunciar esta situación y solicitar acciones urgentes para abordar esta crisis que afecta a cientos de familias.

Dada la gravedad en la falta de atención, la salud municipal lleva un mes y medio de paralización, no hay prestaciones afectando la salud de la población, los dirigentes vecinales no descartan interponer un recurso de protección.

Elizabeth Hernández, pdta del Consejo Consultivo del Cesfam Raúl Silva Heníquez sostuvo que «muy preocupados estamos por el paro de la salud. Siento que se vulneran nuestros derechos, hay muchos problemas. Apoyamos a los funcionarios de AFUSAM que están en paro, pero, necesitamos que la autoridad intervenga de manera real y pronto».

Ante esta situación, la diputada Carolina Tello indicó que «efectivamente estamos llevando adelante un trabajo con consultivos tanto de salud primaria como del Hospital de La Serena y organizaciones de la sociedad civil, entendiendo la serie de desafíos que tenemos en materia de salud pública. Sabemos que la serie de demandas tanto desde funcionarias y funcionarios como de vecinas y vecinos van al mismo punto: dignificar y brindar recursos acorde a las necesidades de nuestros centros de salud. Tenemos muchos problemas estructurales tanto a nivel de infraestructura como también de personal, por lo cual consideramos fundamental también avanzar de la mano en vías de financiamiento que permitan dotar al Sistema de Salud Pública de recursos más aún cuando la situación se ha agudizado desde la pandemia».

La legisladora agregó que «para esto es vital un pacto fiscal que permita mayor recaudación. Seguiremos trabajando por avanzar en mejores condiciones en especial en comunas como La Serena donde sabemos que existe un problema de arrastre de deuda en especial en los consultorios, y también en iniciativas que permitan aumentar la oferta en salud y disminuir los tiempos de espera para la atención».

En dicha reunión se efectuó un claro diagnóstico de la situación desde los usuarios y se generó una instancia de coordinación para articular líneas de acción para abordar la problemática y buscar soluciones.

 «Los acuerdos que solicitamos es fiscalizar más, y solucionarlo de una vez por todas. Muchos adultos mayores, niños, no podemos seguir en el colapso», afirmó Ricardo Riera, pdte de la Junta de Vecinos del sector de La Florida.

En tanto, Rossana Morales, pdta de la Junta de Vecinos Nueva Esperanza en la Villa El Indio de La Pampa detalló que «muy buena reunión. llevamos más de un mes en este paro sin concluir alguna solución. No queremos tener tanta pasividad y necesitamos que se resuelva».

Otras noticias destacadas

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…
Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

Municipio de Monte Patria recibirá premio nacional por buenas prácticas en participación ciudadana

  La SUBDERE reconoció a 32 comunas de Chile por iniciativas que promueven la transparencia, sostenibilidad e impacto positivo en…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio