De las Seremis de Salud: Inauguran la primera Unidad de Género, Diversidad y Derechos Humanos

Loading

Estará ubicada en dependencias de San Joaquín 1801, en La Serena.

 

En un hito histórico para la región, la Autoridad Sanitaria inauguró la primera Unidad de Género, Diversidad y Derechos Humanos de las Seremis de Salud del país, una iniciativa que marca un avance significativo en la promoción de un sistema de salud más justo e inclusivo.

 

Sobre este hito, el Seremi de Salud de la región, Alexis Valenzuela Mayorga expresó que «Nuestra unidad se va a dedicar a la educación, a fortalecer las organizaciones, se va a dedicar a fiscalizar el cumplimiento de las leyes que a nosotros nos respectan en virtud del Código Sanitario que tengan que ver con género, diversidad y derechos humanos”. Sostuvo la autoridad.

 

La nueva unidad tiene como objetivo garantizar el acceso equitativo a la salud para todas las personas, independientemente de su género, identidad de género, orientación sexual, o cualquier otra condición relacionada con la diversidad. Entre sus principales funciones estará la capacitación y sensibilización, asesoramiento en políticas de género y diversidad, gestión de protocolos para la atención inclusiva, fomento de un ambiente laboral inclusivo, monitoreo y evaluación de brechas de salud y la divulgación y comunicación.

 

La ceremonia de inauguración contó con la participación de autoridades de la región y representantes de las organizaciones de la sociedad civil. Al respecto,

Priscilla Olivares, Directora regional de Servicio Nacional de la Mujer y la Equidad de Género Coquimbo, comentó «La verdad es que esta unidad viene a resolver una importante problemática relacionada con la equidad de género. En todos los espacios públicos se deben promover este tipo de iniciativas, y en el caso de la Seremi de Salud, representa una tremenda ganancia, no solo para las usuarias y usuarios del sistema, sino también para los profesionales que se desempeñan en todas las seremis.

 

La Unidad estará ubicada físicamente en dependencias de la Seremi de Salud Coquimbo, en San Joaquín 1801, La Serena.

Otras noticias destacadas

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

Aumento de sueldo mínimo beneficiará a más de 30 mil trabajadores y trabajadoras de la región de Coquimbo

El incremento es retroactivo desde el 1 de mayo, llegando a $529.000 y desde el 1 de enero de 2026…
No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

No discriminación y participación ciudadana: Gobierno realizó capacitaciones en la Región de Coquimbo

Funcionariado municipal y de distintos servicios públicos de Los Vilos, La Serena y Coquimbo participaron en jornadas de perfeccionamiento en…
Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

Avanza inclusión digital: 180 personas mayores se certificaron en conocimientos tecnológicos

El proyecto tuvo como objetivo generar un impacto social en 6 comunas de la región. En total 120 personas mayores…
Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

Presentan en la Comisión de Trabajo de la Cámara el proyecto de ley que crea el Subsidio Unificado al Empleo

La iniciativa busca modernizar y simplificar los subsidios al empleo, priorizando la contratación formal de mujeres, jóvenes, personas mayores de…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio