Con gran interés: Comunidad de Choapa participó de una nueva Mesa de Inversiones en Salud

Loading

Nuevos CESFAM, Postas de Salud Rural, renovado equipo y equipamiento y el anhelado nuevo Hospital de Illapel destacan entre los avances que construyen un futuro prometedor en el sur de la región.

 

La ciudad de Illapel fue protagonista en una nueva jornada de las Mesas de Inversiones del Servicio de Salud Coquimbo, la que contó con una alta participación de la comunidad, funcionarios, gremios y autoridades de la Provincia del Choapa. En esta ocasión, se conocieron los avances y estados de los proyectos que beneficiarán a todos los usuarios de esta zona.

 

Con la construcción de un nuevo CESFAM en Quilimarí, la reposición en las Postas de Salud Rural, nuevas ambulancias y el futuro Hospital de Illapel, la población del Choapa se prepara y entusiasma para recibir estos logros en la provincia. Así lo declaró Roberto Ramírez, jefe del Departamento de Salud de la Comunidad de Illapel. “Hemos sido testigos de los avances que ha presentado la atención primaria, y eso nos tiene contentos, ya que, efectivamente, estamos desarrollando un trabajo muy de la mano con organismos técnicos, tanto del Servicio de Salud Coquimbo como de la Seremi de Salud”.

 

En esa misma línea, Julio Contreras, presidente del Consejo Consultivo del Hospital de Illapel, enfatizó en lo importante que es tener estas instancias en la provincia, destacando la construcción del nuevo Hospital de Illapel, el que iniciaría obras a principios del 2025. “Esto es un beneficio para toda la Provincia del Choapa, también vimos las inversiones que se están haciendo en las comunas de Los Vilos, Canela y Salamanca. Sobre todo esta última, que también requiere mucho apoyo, porque es la comuna que está más hacia el interior y necesita de tener las mejores inversiones que permitan mejorar la atención en la salud”.

 

Respecto a la experiencia que significó esta mesa de inversiones, Ernesto Jorquera, director del Servicio de Salud Coquimbo, comentó que “es bien importante la continuidad que tienen ellas, debido a la relación que se establece con las comunidades, a propósito, en este caso, de la línea de la infraestructura habilitante para dar buena atención de salud”.

 

En relación la construcción del futuro Hospital de Illapel, el director también señaló que “el hecho de que estemos ad portas ya de firmar contratos e iniciar obras en el Hospital de Illapel es clave, porque hay que recordar que hace unos meses atrás esto se veía como un proyecto que tenía demasiadas observaciones, donde fue objetado por Contraloría. Entonces, estar ahora en la situación de haber subsanado todas las dudas o todas las observaciones del proyecto, y también a quién se había adjudicado, era bien importante”.

Otras noticias destacadas

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Reconocen a funcionario de ISL Coquimbo por su aporte a la nueva Política Nacional de Seguridad y Salud en el trabajo en la minería

Durante su visita a la región, la directora nacional del Instituto de Seguridad Laboral (ISL), Aída Chacón Barraza, junto al…
Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

Estudio MinMujer y Unicef: Cerca de $595 mil mensuales cuesta mantener la crianza en Chile

De este total $ 383.267 equivale al costo en bienes y servicios y $211.616 al costo del tiempo no remunerado que madres, padres…
Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

Finaliza ciclo de charlas sobre violencia de género en centros de justicia juvenil de Coquimbo

El objetivo fue sensibilizar a adolescentes y jóvenes privados de libertad y del medio libre respecto a las distintas formas…
Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Balance del primer pago: Más de 19 mil pensionados de la Región de Coquimbo reciben aumento en su PGU gracias a la Reforma de Pensiones

Durante el mes de septiembre, uno de los primeros aportes concretos de esta iniciativa llegó a los mayores de 82…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio