Comienzan fiscalizaciones para asegurar el libre acceso a las playas de la región de Coquimbo

Loading

Según las cifras del Ministerio de Bienes Nacionales, la región de Coquimbo durante el año ha recibido 45 denuncias.

 

Un recorrido por diferentes playas y ríos de la región realizó la Seremi de Bienes Nacionales Mabel Iturrieta, acompañada de un equipo de fiscalización, para inspeccionar en terreno, los accesos a las playas de El Temblador en La Higuera, Totoralillo y Playa Blanca, en la comuna de Coquimbo, las cuales concentran la mayor cantidad de denuncias durante la temporada estival.

 

Desde enero hasta el mes de octubre de este año, se han recibido 45 denuncias, en su mayoría por Playa Blanca y El Temblador. La razón principal del reclamo, es el cobro por estacionamientos y la distancia del recorrido peatonal gratuito.

 

“Tal como lo ha mandatado el Presidente Boric, estamos a ad portas que comience el verano, y nuestra región es uno de los principales destinos para turistas y veraneantes del país, por lo que, con nuestro equipo de fiscalización, comenzamos un trabajo preventivo, recorriendo y verificando, el acceso a las playas de El Temblador en la comuna de La Higuera, Playa Totoralillo y Playa Blanca en la comuna de Coquimbo, por cuanto son las que reciben más denuncias cada año”, explicó la Seremi Mabel Iturrieta.

 

Detalló, además que “fiscalizamos nuevamente las denuncias recibidas de acceso a ríos, en la comuna de Paihuano, en los sectores de Cochiguaz y Chañar Blanco.”

 

La Seremi junto al equipo de fiscalización, pudo constatar que “efectivamente, existe acceso libre peatonal en las playas visitadas, lo que cumple con la ley. Lo más denunciado por los turistas, es el no acceder a la playa en vehículo y el cobro de estacionamiento por parte de los privados. La ley vigente no prohíbe estas acciones a los dueños de los terrenos particulares.”

 

Es importante destacar que todas las playas de mar, ríos y lagos, son bienes nacionales de uso público, es decir, pertenecen a todos y todas y como tal, el derecho de acceder a ellas.

 

Finalmente, la Seremi de Bienes Nacionales, hizo un especial llamado a la ciudadanía, que en el caso, que constaten que su derecho de acceder a playas de mar, ríos o lagos, con fines turísticos y/o de pesca, cuando no existan otros accesos cercanos, esté vulnerado, hagan la denuncia respectiva para que realice las denuncias correspondientes, en los canales oficiales, ingresando al sitio web www.bienesnacionales.cl, y también de forma presencial en cualquier Secretaría Regional Ministerial u Oficina Provincial del Ministerio de Bienes Nacionales y de esta forma iniciar el proceso fiscalización.

Otras noticias destacadas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

Capacitan a funcionarios y programas del Servicio de Protección en detección de delitos de trata de personas

La jornada formativa abordó herramientas para el fortalecimiento de las capacidades técnicas de los equipos, promoviendo una respuesta oportuna, articulada…
Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

Autoridad laboral llama a empleadores a resguardar la seguridad y derechos de los trabajadores ante intensas precipitaciones

El código del Trabajo manifiesta que es deber del empleador proporcionar los elementos de protección personal a los trabajadores y…
Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

Tasa de Desocupación baja y empleo formal confirma su tendencia al alza

El aumento de la población ocupada fue de 6.940 personas, influenciado principalmente por las personas asalariadas formales (4,3%). El Instituto…
Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Más de 70 millones de pesos en financiamiento permitirán ejecutar proyectos sociales en la Región de Coquimbo

Treinta y nueve agrupaciones lograron adjudicarse el Fondo de Fortalecimiento de Organizaciones de Interés Público 2025 El Ministerio Secretaría General…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio