[CADA ILLAPEL] En la provincia de Choapa usuarios y usuarias de INDAP participan de elecciones: definen a quienes los presentarán ante dicho servicio del agro

Loading

Tendrán como objetivo principal servir de espacio de intercambio y cooperación entre la comunidad campesina y la institución.

Se concreta una buena noticia. Mediante un proceso de elecciones se definió a los y las dirigentes campesinos que conformarán la nueva directiva del Comité de Agencia de Área (CADA) Illapel del Instituto de Desarrollo Agropecuario (INDAP).

Dicha instancia de participación representará a los usuarios y usuarias del servicio del agro de las cuatro comunas de la provincia de Choapa y tendrá por objetivo principal servir de espacio de intercambio y cooperación entre la comunidad campesina y la institución.

Los y las dirigentes que integrarán el citado comité hasta el año 2027 son:

  • Nelson Durán (comuna de Salamanca) con el cargo de presidente.
  • Jimena Ulloa (comuna de Salamanca) como secretaria.
  • Carlos Trigo (comuna de Canela) como tesorero.
  • Ximena General (comuna de Illapel) como primera directora.
  • Domingo Vásquez (comuna de Salamanca) como segundo director.
  • Manuel Tapia (comuna de Los Vilos) como tercer director.

 

“Estoy agradecido con esta posibilidad de poder aportar al campo en estos momentos. Creo que es fundamental transmitir información a los campesinos y campesinas en torno a materias que contribuyan a hacer frente a la sequía y a otras inclemencias por las que pasamos. Por eso, trabajar junto a INDAP será clave para lograrlo”, indicó el Presidente del CADA Illapel, Nelson Durán.

Dentro de las funciones de los CADA está el de formular consultas y sugerencias al jefe de área, con el objetivo de mejorar la calidad del servicio entregado por INDAP. Además, deberán informar y difundir materias de interés a los usuarios de la institución, tales como la apertura y cierre de concursos, la incorporación de nuevos programas, entre otros.

Al respecto, el Director Regional de INDAP, Víctor Illanes, hizo hincapié en que “uno de nuestros cuatro ejes es el de Transformación Participativa y Asociativa, en el cual promovemos una labor en conjunto a la Agricultura Familiar Campesina e Indígena para seguir avanzando en el desarrollo y crecimiento del campo. Lo anterior es porque sabemos y reconocemos significativamente la importancia que tiene el contar con estas instancias de participación que nos permiten focalizar de forma óptima los instrumentos y las herramientas que tenemos en apoyo de los usuarios y usuarias de la institución”.

El Seremi de Agricultura, Christian Álvarez, recalcó que “estamos convencidos que trabajar codo a codo con las y los dirigentes campesinos es fundamental para hacer frente a los actuales desafíos que tiene el Mundo Rural, por eso el Presidente Gabriel Boric y nuestro Ministro Esteban Valenzuela nos han mandatado estar en terreno junto a ellos; dialogando, coordinando y cooperando para dar respuesta a las necesidades de la Agricultura Familiar Campesina e Indígena”, y agregó que “aprovecho esta instancia para felicitar a la nueva directiva del CADA Illapel. Les envío mis mejores deseos y energía para que junto continuemos haciendo crecer el campo de la provincia de Choapa”.

Junto al CADA de la Agencia de Área INDAP Illapel, en la región de Coquimbo el servicio del agro cuenta con otros tres comités: Ovalle, Combarbalá y La Serena. Además, cabe destacar que pronto se incorporará el de Monte Patria, correspondiente a la reciente agencia de área que INDAP abrió en dicha comuna.

Otras noticias destacadas

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

Punitaqui cierra proyecto FFOIP que impulsa creatividad y salud cognitiva en personas mayores

El Club de Adulto Mayor “Pasito a Pasito” fortaleció vínculos comunitarios y promovió el envejecimiento activo con apoyo de la…
Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

Región de Coquimbo registra nuevo aumento del empleo y reducción de la desocupación en el trimestre julio–septiembre 2025

La tasa de desocupación regional bajó a 7,6% y se crearon más de 16 mil nuevos empleos en un año,…
Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

Personas privadas de libertad muestran su talento en Feria de la Ciencia en el CP La Serena

La muestra les permitió compartir sus aprendizajes y proyectos, reafirmando el rol de la educación como una herramienta fundamental para…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio