Más de 536 mil textos escolares llegaron a la Región de Coquimbo para fortalecer aprendizajes y apoyar a las familias

Loading

Como parte del proceso nacional de entrega gratuita de textos escolares, el Ministerio de Educación distribuyó anualmente estos materiales pedagógicos esenciales en establecimientos públicos y particulares subvencionados, promoviendo la igualdad de acceso al conocimiento y al currículo nacional.

Durante el inicio del año escolar 2025, se concretó la distribución de 536.911 textos escolares en la Región de Coquimbo, en el marco de una política pública histórica impulsada por el Ministerio de Educación, que buscó garantizar condiciones equitativas de aprendizaje y apoyar económicamente a las familias. Este proceso, que abarcó más de 10 mil establecimientos a nivel nacional, consideró más de 15 millones de ejemplares, con una inversión estatal superior a los $13 mil millones, incluyendo impresión y logística.

A nivel regional, la entrega de más de medio millón de libros escolares permitió que miles de estudiantes accedieran gratuitamente a insumos pedagógicos clave, contribuyendo al fortalecimiento de los aprendizajes en todos los niveles. En total, se distribuyeron 71 títulos, de los cuales 22 fueron nuevos, destacando especialmente las líneas Leo Primero y Sumo Primero, diseñadas para reforzar habilidades fundamentales en lectura y matemáticas durante los primeros años escolares.

Además, el Mineduc reforzó su compromiso con la sustentabilidad a través de un plan de reutilización de textos escolares. A nivel nacional, se reutilizaron 705.104 ejemplares, lo que permitió reducir en 288 toneladas el uso de papel y generar un ahorro estimado de $650 millones, fomentando la conciencia ecológica y la corresponsabilidad de las comunidades educativas.

“En nuestra región distribuimos más de medio millón de textos escolares para apoyar el aprendizaje de niñas, niños y jóvenes. Esta política no solo garantizó el acceso equitativo a materiales educativos de calidad, sino que también representó un alivio económico significativo para miles de familias”, señaló el Seremi de Educación, Nicolás Pérez Allendes.

Asimismo, la autoridad regional destacó el valor de estas acciones en el marco del compromiso del Mineduc con la reactivación educativa y la mejora continua de la trayectoria escolar del estudiantado.

“Nuestro compromiso fue resguardar las trayectorias educativas. Contar con textos escolares de calidad, entregados de forma oportuna y gratuita, fue una muestra concreta de ese compromiso. Hacemos un llamado a las comunidades escolares a cuidar estos materiales y aprovecharlos al máximo en beneficio del aprendizaje y desarrollo integral de los estudiantes”, concluyó la autoridad educacional.

Otras noticias destacadas

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Más de 13 mil personas cuidadoras de la Región de Coquimbo pueden acceder a excusarse de ser vocal de mesa

Desde este lunes pueden excusarse las personas inscritas como cuidadoras en el Registro Social de Hogares en el caso de…
Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

Ovalle co-crea salud: 80 liderazgos vecinales se forman para diseñar proyectos comunitarios

La jornada práctica impulsada por la Atención Primaria de Salud de Ovalle y la DOS de la Seremi de Gobierno…
Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Nueva Inspección Provincial del Trabajo de La Serena amplía su capacidad de atención a usuarios y usuarias

Dependencias, ubicadas en Balmaceda 370,fueron inauguradas por el subsecretario del Trabajo, Pablo Chacón, y la subdirectora del Trabajo, Laura Vásquez.…
Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Una cuarta parte de las personas cuidadoras de la Región de Coquimbo se ha identificado en el Registro Social de Hogares

Para registrarse, es necesario entrar sitio del Registro Social de Hogares por medio de la página web www.ventanillaunicasocial.gob.cl o www.registrosocial.gob.cl…

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Como parte del proceso nacional de entrega gratuita de textos escolares, el Ministerio de Educación distribuyó anualmente estos materiales pedagógicos esenciales en establecimientos públicos y particulares subvencionados, promoviendo la igualdad de acceso al conocimiento y al currículo nacional.

Comparte, Publica, Informa

Facebook
Twitter
LinkedIn
Email
Print
WhatsApp

Síguenos en nuestras redes sociales e infórmate al instante

Scroll al inicio